| ||||||||||||||||||||||
'Soy Nevenka' es un documental impactante que narra la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer en España que logró una condena por acoso sexual contra un político en ejercicio. A través de testimonios, imágenes de archivo y una narración honesta, el documental expone la lucha de Nevenka contra el machismo estructural y el abuso de poder en un contexto político que, a principios de los 2000, no estaba preparado para escuchar a las víctimas.
La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.
Protagonizada por Raúl Briones y por la nominada al Óscar Rooney Mara, la película tuvo su estreno mundial en el Festival de Berlín, fue seleccionada en la Seminci y pasó por cines el pasado noviembre. Es la adaptación a la gran pantalla de la obra de teatro homónima de Arnold Wesker, que narra la relación entre Pedro, un emigrante mexicano a quien acusan de haber robado un fajo de billetes de la caja del restaurante, y Julia, una camarera que necesita dinero para un aborto.
¿Es posible hacer un musical sobre temas tan sensibles en la agenda nacional como lo son los feminicidios, la corrupción, los desaparecidos y la violencia del narcotráfico? La respuesta que da "Emilia Pérez" –la más reciente película del francés Jacques Audiard, coproducida por los Hermanos Dardenne y por la compañía mexicana Pimienta Films– es un resonante “no”.
“Las chicas del balcón”, de Noémie Merlant, se estrenará en cines el próximo 14 de marzo. La directora de “Mi iubita, mon amor”, más conocida en su faceta de actriz por “Retrato de una mujer en llamas”, “Un año, una noche” o la más reciente “Emmanuelle”, regresa con una comedia de terror feminista de tintes gore, ambientada en la calurosa Marsella, sobre tres amigas y su atractivo vecino.
"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.
Es una película de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat que ha generado opiniones diversas desde su estreno. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una exestrella de Hollywood que, al enfrentar el declive de su carrera y las presiones de la industria por mantener una apariencia juvenil, decide probar una misteriosa sustancia que promete rejuvenecerla.
La película de ciencia ficción y fantasía medieval “El Caballero del Dragón” (1985), una de las producciones más ambiciosas y a la vez fallidas de la historia del cine español, se proyectará el 5 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión contará con la presencia de su director, Fernando Colomo y forma parte de la programación de la 14ª edición de CUTRECON, Festival Internacional de Cine Trash de Madrid.
Filmin estrena el próximo 7 de febrero, en exclusiva en plataformas digitales, “Crossing” de Levan Akin, lo nuevo del director de la aclamada “Solo nos queda bailar” (2019). La película fue galardonada con el Premio Teddy a la Mejor Película LGTBIQ+ en la Berlinale.
El próximo viernes 31 de enero Filmin estrena "La sustancia", uno de los mayores fenómenos cinematográficos de los últimos años. Dirigida por la francesa Coralie Fargeat y protagonizada por Demi Moore y Margaret Qualley, la película se basa en un guion original escrito por la propia Fargeat alrededor de Elisabeth Sparkle, una estrella de la televisión en horas bajas que ve su estatus en peligro cuando el director de su cadena decide retirarla de su programa de aerobic.
En 1968, los jóvenes italianos soñaban con cambiar el mundo; era aquel un tiempo en el que las normas se violaban, se reivindicaba el amor libre y todo parecía posible. Nicola, un atractivo joven de Puglia, a pesar de que sueña con ser actor, se hace policía y acaba introduciéndose en calidad de "topo" en el agitado mundo estudiantil.
“El filósofo del mar” es la ópera prima del director sueco Andreas Eidhagen, ganadora del premio al Mejor Largometraje Documental en el Stockholm City Film Festival y en el Toronto Lift-Off Film Festival. La película sigue al marinero sueco Sven Yrvind, un conocido navegante solitario de 83 años que se propone cruzar el Atlántico en un barco construído por él mismo.
Filmin estrena, el próximo viernes 24 de enero, “Cerca de ti”, un drama protagonizado por Elliot Page (“Juno”) en el que el actor asume el rol de un hombre trans que regresa a su hogar tras cinco años de distanciamiento con su familia. La película, que es el primer papel masculino de Page en una película, tiene mucho de la propia identidad y experiencia del actor, quien firma al guion junto al director Dominic Savage.
Filmin estrenará “Los cinco diablos” el próximo viernes 24 de enero. Protagonizada por Adèle Exarchopoulos (“La vida de Adèle”), se trata de un drama fantástico que tuvo su premiere mundial en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes y su estreno español en la Sección Oficial del Festival de Sitges, además de su paso por cines en 2022 de la mano de Avalon.
“Karuara, la gente del río”, ganadora del premio a Mejor Película Peruana y a Mejor Película del público en el Festival de Cine de Lima 2024, confirma su estreno para el 20 de febrero en cines de Lima y regiones. El film, codirigido por la cineasta y escritora canadiense Stephanie Boyd y el director y artista visual cusqueño, Miguel Araoz, registra la belleza y profundidad de la cosmovisión del mundo amazónico a través de la historia de una lideresa Kukama.
La película "Cuestión de principios" es uno de los thrillers del año en Francia. Está dirigida por Antoine Raimbault y protagonizada por el ganador del César Bouli Lanners, quien se pone en la piel del exeuroparlamentario francés José Bové, quien relata en un libro sus experiencias en la Cámara Europea, haciendo especial hincapié en la presión que los 'lobbies' y las grandes multinacionales ejercen sobre las decisiones que se toman en Bruselas.
“Kneecap” es una película irlandesa que ha conseguido posicionarse en la lista de 15 finalistas a dos Premios Óscar (Mejor Película Internacional y Mejor Canción Original). Se trata de la historia real sobre cómo un trío de raperos anárquicos de Belfast (Irlanda) se convirtió en un fenómeno de masas y en el máximo referente del movimiento civil por salvar la lengua irlandesa.
La decimocuarta edición de CUTRECON, el Festival Internacional de Cine Trash de Madrid, acogerá el 7 de febrero en el mk2 Cine Paz de Madrid la proyección de “The Emu War”, una hilarante comedia de acción que adapta, con mucho sentido del humor, un hecho histórico real ocurrido en Australia a finales de 1932, cuando el gobierno decidió utilizar soldados armados para controlar una plaga de emús, un tipo de ave autóctona muy similar al avestruz y que devastaba cultivos.
La película The Human Hibernation, de Anna Cornudella, se estrena en salas el próximo viernes 10 de enero. The Human Hibernation es una de las películas candidatas al premio Arrebato No Ficción en la próxima edición de los Premios Feroz. El film es una ópera prima única que nos traslada a un mundo en el que el ser humano necesita desaparecer 3 meses al año para hibernar.
El próximo viernes 3 de enero Filmin estrena, en exclusiva en España, la película "El caso Abel Trem" ("Explanation for Everything" según su título original), dirigida por el húngaro Gábor Reisz ("Bad Poems"). Se trata de un drama estrechamente vinculado con la realidad sociopolítica de una Hungría polarizada y que bajo el mandato de Viktor Orbán ha visto renacer una oleada de conservadurismo que afecta a todos los estratos de la sociedad.
|