Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Largometrajes | Estreno | Salas de cine | Road movie | comedia

Llega a los cines la comedia negra ‘Lo carga el diablo’

Se trata de una ‘road movie’ ibérica con estética retro, que supone el debut de Guillermo Polo como director
Redacción
miércoles, 9 de abril de 2025, 11:23 h (CET)

‘Lo carga el diablo’, la ópera prima de Guillermo Polo, se estrena en salas el 25 de abril. Lo hace tras su paso por los festivales de Miami, Mar del Plata, Cinema Jove, Seminci o Rizoma, y de haber participado en Abycine Lanza. Produce Los Hermanos Polo Films, Japonica Films, Volcano Films y Batiak Films. Con distribución de Begin Again Films.


LO CARGA EL DIABLO 70x100 BAF b


Una 'road movie' ibérica de Avilés a Benidorm pasando por Soria, Teruel, Calpe… Bajo la premisa de que la familia no se elige, la película es una comedia negra con estética retro y toque kitsch con dirección de arte a cargo de la artista Carla Fuentes, quien además ha diseñado título y créditos.

En el elenco de ‘Lo carga el diablo’ están Pablo Molinero como protagonista, junto con Mero González, Isak Férriz, Antonia San Juan, Emilio Buale, Luifer Rodríguez, Manuel de Blas, Pino Montesdeoca e Itziar Castro. También aparecen Manolo Kabezabolo y Eloi Yebra. La película fue rodada en Alicante, Valencia, Teruel, Pontevedra, Zaragoza y Tenerife.


94 minutos de metraje en los que además de los neones y las carreteras secundarias, la música adquiere un especial protagonismo contribuyendo a la atmósfera del filme, con una banda sonora original en la que suenan Dover, Pony Bravo, Yo Diablo, Los Invaders, Los Premios, Gabriel Ríos, Fred Buscaglione, OH Dulceari, Leston, Los Top-Son, Lhasa de Sela, Opez, Cálido Lehamo, 9ckles, Piero, Jorge López Ruiz y su orquesta, The Paragons, Camela, Los Rockets, y Hogar.


LO CARGA EL DIABLO GUILLERMO POLO STILLS


Sinopsis:


“Sólo se vive una vez, pero si lo haces bien, una puede ser suficiente”.


Tristán es un escritor frustrado que vive de escribir frases inspiradoras en las sobrecillos de azúcar. Su rutinaria vida cambia cuando acepta, en misteriosas circunstancias, transportar el cuerpo congelado de su hermano Simón a través de España, para enterrarlo en la casa donde crecieron. Aunque llevaban años sin hablarse, Tristán pronto descubrirá que el pasado y los errores de su hermano le persiguen. Sin embargo, Álex, una joven autoestopista a la que recogerá por el camino, le convencerá de que los obstáculos a los que tendrá que enfrentarse en este extraño viaje por carretera son quizá su última oportunidad para vivir una experiencia verdadera.


Sobre su director, Guillermo Polo


Guillermo Polo es un director, productor y guionista valenciano que ha escrito y dirigido varios cortometrajes y lleva trabajando en el sector del cine y audiovisual desde 2008. También ha trabajado en numerosas ocasiones como director de fotografía algo que indudablemente tiene influencia visual en su trabajo como director.


Junto a su hermano Javier, fundan la productora Los Hermanos Polo Films en 2017. Productora de cine que nace de la unión de ambos hermanos con dos miradas distintas y una misma curiosidad por contar historias donde el humor negro, la excentricidad y cierto patetismo tienen protagonismo. Ambos comparten interés por explorar narrativas visuales y sonoras expresivas creando universos particulares donde sus personajes transitan.


La productora ha tenido una nominación a los Goya con el cortometraje ‘Una terapia de mierda’ dirigido por Javier y también han estado en festivales como SXSW, Raindance, IDFA, Málaga, Bafici y Han obtenido premios Berlanga y nominación a los Gaudí entre otros.


‘Lo Carga el Diablo’ es su debut en el largometraje como director y ahora está desarrollando su próxima película de ficción.

Noticias relacionadas

La economía mundial está en una trayectoria recesiva y se espera que el crecimiento global se desacelere al 2,3 por ciento este año, debido a las crecientes tensiones comerciales y la incertidumbre, dijo el organismo de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo, Unctad, en un informe publicado este miércoles 16.


El próximo viernes 25 de abril llega a Filmin en exclusiva "El idioma universal", segundo largometraje del canadiense Matthew Rankin y una de las películas más singulares y fascinantes de la temporada en el panorama del cine de autor internacional. Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes, y representante de Canadá en los Óscar, la película recrea un universo que solo existe en la mente de su director.

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto