Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Prima Riesgo | Tesoro | BCE

El Ibex 35 pierde un 0,17% en la sesión y se queda por debajo de los 7.500 puntos

La prima de riesgo española se mantenía hasta 88 puntos básicos
Redacción
viernes, 17 de julio de 2020, 09:25 h (CET)

fotonoticia_20200716175812_640

El Ibex 35 ha presentado un retroceso del 0,17% en la sesión de este jueves, lo que le ha alejado de la cota de los 7.500 puntos que estuvo cerca de conquistar en la sesión anterior.

En concreto, el selectivo ha cerrado en los 7.474,7 puntos, en una jornada en la que el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido sin cambios los tipos de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0,50% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%.

El BCE también ha decidido mantener intacto el paquete de 1,35 billones de euros para realizar compras extraordinarias de activos y así hacer frente a las consecuencias de la crisis generada por la pandemia del Covid-19. El organismo ha subrayado que se seguirán realizando las compras de manera flexible con respecto a las clases de activos y las jurisdicciones. El objetivo de esta medida es asegurar una transmisión correcta de la política monetaria.

Por otra parte, se ha conocido que el PIB del gigante asiático registró en el segundo trimestre de 2020 un crecimiento trimestral del 11,5%, revirtiendo completamente la histórica contracción del 10% sufrida por la segunda mayor economía mundial en los tres primeros meses del año, después de que se levantasen las restricciones impuestas para contener la pandemia de coronavirus.

En comparación con el segundo trimestre de 2019, el PIB de China creció entre abril y junio un 3,2%, después de haber registrado una contracción interanual del 6,8% en el primer trimestre.

En España, el Tesoro Público ha colocado este jueves 5.966,2 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, rozando así los 6.000 millones de euros del objetivo máximo previsto, y ha cobrado menos a los inversores en todas las referencias.

En este escenario, los mayores avances del selectivo español los han presentado Acciona (+5,55%), Cellnex (+2,69%), Bankia (+1,83%), Mapfre (+1,52%), Repsol (+1,37%), Enagás (+1,11%) y Telefónica (+0,8%).

Por el contrario, los mayores descensos los han presentado Amadeus (-3,91%), Indra (-2,99%), IAG (-2,72%), ACS (-2,27%), Sabadell (-1,94%), Merlin (-1,79%), Meliá (-1,75%), Almirall (-1,68%), Colonial (-1,6%) y Aena (-1,29%).

El resto de plazas europeas también ha cerrado la sesión en 'rojo', a excepción de Milán (+0,37%), con caídas del 0,67% en Londres, del 0,46% en París y del 0,43% en Fráncfort.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,98 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40,97 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía hasta 88 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,396%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1432 'billetes verdes'.

Noticias relacionadas

Desde conferencias y ferias hasta obras de construcción y operaciones de seguridad, estos dispositivos aseguran que la comunicación fluya sin problemas, lo que es esencial para el éxito de cualquier proyecto. La flexibilidad y la alta confianza son factores que han llevado a muchas compañías a confiar en estos servicios.

En este contexto, Fisiohand, ubicado en el Paseo de la Salle, 38, en Griñón, se consolida como un centro multidisciplinar que apuesta por la readaptación funcional, la rehabilitación física y la regeneración celular, ofreciendo un servicio centrado en mejorar la calidad de vida de cada paciente.

Tal como explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, "la forma en que dormimos, comemos, gestionamos el estrés y la atención que se le da al cuidado de la piel dejan una huella visible".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto