Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Panamá | Dictadores

La Corte Suprema de Panamá rechaza la solicitud del exdictador Noriega

Para cumplir condena fuera de prisión
Redacción
miércoles, 10 de diciembre de 2014, 07:42 h (CET)
La justicia de Panamá ha negado este martes por segunda vez en dos años al exdictador Manuel Antonio Noriega la posibilidad de cumplir condena fuera de prisión, una petición hecha por sus abogados ante el deterioro de la salud y avanzada edad del panameño.

101214inter1

Noriega, de 80 años, se encuentra en prisión en Panamá desde el 2001 cumpliendo una condena de 60 años de prisión por la muerte y desaparición de varios opositores durante su gobierno de facto.

La Corte Suprema panameña ha indicado en un fallo que una evaluación practicada a Noriega "no revela que mantenga alguna limitación física que le impida permanecer en el centro carcelario" y sólo ha emitido recomendaciones sobre cuidados de higiene y alimentación para que no se deteriore su salud.

El exgeneral, que gobernó Panamá entre 1983 y 1989 hasta que una invasión de fuerzas de Estados Unidos le sacó del poder, padece de hipertensión, complicaciones cardiacas y renales, además de problemas neurológicos y motrices debido a dos ataques cerebrovasculares, según la defensa y sus médicos personales.

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto