Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Guindos | tarjetas b

De Guindos dice que no hay más casos de tarjetas 'B' como las de Bankia

Asegura que se han investigado "todas las cajas"
Redacción
lunes, 15 de diciembre de 2014, 07:35 h (CET)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que se han "investigado todas las cajas" y no se ha encontrado "nada" parecido al caso de las tarjetas en 'B' de Caja Madrid y Bankia. "Se está haciendo una auditoría 'forense' de todo tipo de remuneraciones en todas las cajas de ahorro", ha agregado.

151214eco1

En una entrevista que hoy publica ABC, recogida por Europa Press, el titular de la cartera de Economía se ha referido a la polémica suscitada después de que haya acusado esta semana al anterior Gobierno socialista de haber "forzado voluntades" y "mirado para otro lado" en la operación de salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011, recordando que esta operación "nunca hubiera sido posible sin el visto bueno del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)".

En este sentido, De Guindos ha insistido en que "por mucho que se hubiera empeñado el equipo gestor de Bankia, sin el visto bueno del Banco de España y de la CNMV, no sale a Bolsa" y ha hecho hincapié en que "además hay que hablar de voluntad política, que se representa a través del Boletín Oficial del Estado (BOE)". "El real decreto de ley de febrero de 2011 obligaba a Bankia a salir a Bolsa porque exigía más capital a las entidades que no cumplían con un determinado porcentaje de capital en manos privadas. La única alternativa real que tenía Bankia era salir a Bolsa", ha subrayado.

"La voluntad política estaba ahí, e incluso se ve en las declaraciones del Gobierno socialista de la época. Se definió como una cuestión de Estado. ¿Cómo puede ser una salida a Bolsa una cuestión de Estado? El camino elegido fue el equivocado absolutamente. Se tenía que haber obligado primero a los bancos a hacer provisiones y ajustar el valor de sus activos a la realidad y a partir de ahí recapitalizar, que es lo que hicimos en 2012", ha argumentado.

Además, el ministro de Economía ha afirmado que respeta "al máximo" a los supervisores, pero ha señalado que la "observación más clara" en este sentido ha sido la del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "que admitió que el nombramiento de Miguel Ángel Fernández Ordóñez fue un error". "Si lo dice será por las decisiones del Banco de España en su mandato", ha apuntado.

Por otra parte, al ser preguntado sobre si el Gobierno prevé aplazar la privatización de Aena, el ministro de Economía ha respondido: "No. Saldrá a Bolsa en el próximo trimestre".

Respecto a la viabilidad de las propuestas económicas planteadas por Podemos, ha advertido de que son "inaceptables" en el seno de la Unión Monetaria y de que "nadie en su sano juicio está pensando que España va a salir del euro".

Sobre si apuesta por reformar la Constitución o abordar un pacto fiscal con Cataluña, ha asegurado que el Gobierno está dispuesto "a asumir toda la financiación de Cataluña" y ha recordado que ya tiene, "vía Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y plan de proveedores, más del 40% de su deuda, y llegará al 100%". Además, ha apuntado que Cataluña se ha ahorrado "unos 8.000 millones" en intereses gracias al Estado. "Para la Generalitat, los mercados eran la madrastra y España es la madre. Nosotros siempre estaremos ahí", ha remachado.

Finalmente, De Guindos ha asegurado que su "cupo de cargo ministerial" lo tiene "ya muy lleno". "Me ha tocado ser ministro de Economía en la peor crisis financiera y económica de este país. Ha sido un honor y un privilegio, pero este ciclo ya ha pasado", ha indicado, para después concluir que hará "lo que quiera el presidente del Gobierno" en relación con la posibilidad de que sea candidato a presidir el Eurogrupo en Bruselas.

Noticias relacionadas

La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.

La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.

Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto