Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Jorge Fernández Díaz | ETA

Jorge Fernández Díaz niega injerencias sobre la excarcelación de etarras

"Respeta" la separación de poderes
Redacción
viernes, 19 de diciembre de 2014, 07:26 h (CET)
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha negado este jueves que desde este departamento o desde el Gobierno se haya presionado a jueces del Tribunal Supremo sobre el modo en que se han de computar las penas de los terroristas y ha subrayado que "respeta y respetará siempre" la separación de poderes como pilar fundamental de un Estado democrático como es España.

191214foto3

El titular de Interior ha respondido así a los trece magistrados de la Sala Penal del Supremo que se han dirigido por carta al presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial(CJPJ), Carlos Lemes, para que actúe ante el presidente del Gobierno por lo que consideran injerencias del ministro del Interior al calificar de "lamentables" y posible prevaricación las recientes excarcelaciones de miembros de ETA.

Durante la jura de 24 nuevos comisarios principales que, pertenecientes a la XXIV Promoción, se incorporarán a sus nuevos destinos en los próximos días celebrada en el madrileño barrio de Carabanchel, Fernández Díaz ha incidido en que él ha respetado y respetará siempre la ley, del mismo que "respeta y respetará siempre" la separación de poderes amparada por la Constitución.

En este sentido, ha recordado que el Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 13 de noviembre una ley orgánica que incorpora la norma comunitaria al derecho español según la cual se impide en España la acumulación del tiempo de prisión cumplido por condenas impuestas en otros países de la UE antes del 15 de agosto de 2010.

Igualmente, ha enfatizado que la Constitución recoge la separación de poderes como garante de un Estado democrático. Una separación de poderes, ha apostillado, "que es el fundamento de un buen funcionamiento de un Estado democrático, social y de derecho, de un Estado como es nuestro Estado".

Preguntado por los periodistas que insistían en su valoración de la petición de los magistrados a Carles Lesmes para que traslade al presidente del Gobierno esta queja, el ministro ha abundado en la misma idea. "Ya he sido suficientemente claro con lo que he dicho", ha reiterado.

En cuanto a la dimisión del fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, el ministro de Interior ha hecho suyas las palabras de Mariano Rajoy, que ha negado discrepancias con el Gobierno y ha enfatizado que esta dimisión responde exclusivamente a "razones personales".

"No voy a contradecir yo al interesado, que ha dicho que es por razones personales", ha subrayado Fernández Díaz. "Evidentemente tengo que creerme y me creo al fiscal general del Estado", ha apostillado.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto