Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | olimpiadas | Boston

Boston, candidata de EEUU para albergar los Juegos Olímpicos de 2024

Comité Olímpico
Redacción
viernes, 9 de enero de 2015, 07:40 h (CET)
Juegos Olímpicos de 2024, según ha anunciado este jueves el Comité Olímpico estadounidense, que se decidió por la capital de Massachusetts por delante de Los Ángeles, San Francisco y Washington.

090115inter1

Boston, que nunca ha albergado la cita olímpica y paralímpica, se impuso en una reñida votación al resto de ciudades, entre las que destacaba Los Ángeles, doble anfitriona ya de los Juegos (1932 y 1984). La decisión del Comité Olímpico del país norteamericano se llevó a cabo tras una larga reunión interna y más de una ronda de votaciones.

La evaluación de la candidata se produjo después de que durante el mes de diciembre las cuatro ciudades aspirantes expusieran sus programas para convertirse en la apuesta oficial del país norteamericano. El Comité decidió así que Boston reúne de mejor manera las exigentes condiciones del Comité Olímpico Internacional para convertirse en sede de los Juegos.

"Estamos emocionados por nuestros planes de presentar una candidatura a los Juegos del 2024 y sentimos que tenemos a un socio increíblemente fuerte en Boston que trabajará con nosotros para presentar una postulación atractiva", ha dicho el presidente del Comité Olímpico de Estados Unidos, Larry Probst, a través un comunicado que recoge la agencia Reuters.

Estados Unidos, que no ha sido sede de unos Juegos Olímpicos de Verano desde Atlanta 1996, competirá contra Roma y una ciudad de Alemania, que ha anunciado que decidirá su candidatura entre Berlín y Hamburgo. Una serie de posibles ciudades anfitrionas, incluidas Estambul, París, Doha y una de África también están considerando postular.

Las ciudades tienen hasta septiembre para presentar oficialmente su candidatura y la decisión sobre la sede de los Juegos Olímpicos del 2024 se tomará a mediados del año 2017.

El alcalde de Boston, Martin Walsh, ha expresado su "gratitud" al Comité Olímpico por su decisión y añade que es un "honor excepcional" haber sido escogida para representar a Estados Unidos en la carrera hacía los Olimpiadas de 2024. "Nuestro objetivo es organizar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos innovadores, accesibles y hospitalarios con todos", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto