Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Libros | Series | España

Memorias de Idhún llega el 10 de septiembre

Primeras imágenes de la nueva serie original española de anime de Netflix, basada en el éxito literario de Laura Gallego
Redacción
jueves, 13 de agosto de 2020, 10:09 h (CET)

Netflix ha confirmado hoy la fecha de estreno de su primera serie original española de anime, Memorias de Idhún, disponible a partir del próximo 10 de septiembre en más de 190 países. La temporada tendrá 5 episodios de 25 minutos cada uno y es una adaptación de La Resistencia, el primer volumen del bestseller homónimo escrito por Laura Gallego.

La serie está producida por Zeppelin en Vitoria-Gasteiz.
Memorias de Idhún es una historia épica llena de emoción, amistad y acción. Netflix ha compartido un clip con las primeras imágenes con el que conocemos mejor a sus protagonistas, los auténticos héroes que luchan por la libertad de Idhún y aquellos que harán todo lo posible por impedirlo:

Jack (Itzán Escamilla): Tiene trece años y es optimista, un poco impulsivo y bastante cabezota. Tiene una conexión especial con Victoria y admira a Alsan, quien será su maestro y tratará de convertirle en todo un guerrero.

Victoria (Michelle Jenner): Es alegre, con buen carácter y espíritu decidido. Posee ciertos poderes mágicos que Shail le está ayudando a desarrollar, pero que de momento se limitan a la sanación y la conexión con el Alma de Limbhad.

Shail (Nico Romero): Es el mago de la Resistencia. Cuando era niño un unicornio le otorgó el don de la magia. Es amable y comprensivo y está fascinado por la tecnología de la Tierra. Es maestro y amigo de Victoria, a la que está instruyendo para que aprenda a utilizar su poder.

Kirtash (Sergio Mur): Tiene 15 años, pero es un asesino experimentado. Su mirada es tan fría y letal como el acero de su poderosa espada Haiass. Sirve fielmente a Ashran el Nigromante, el poderoso aliado de los Sheks en Idhún y cuenta con el apoyo del mago Elrion.

Alsan (Carlos Cuevas): Es el Príncipe heredero del reino de Vanissar. Fue educado en la academia de Nurgon en los ideales del honor, el deber y la justicia, y es el líder del grupo rebelde conocido como la Resistencia. Gran maestro en esgrima, su arma es la espada legendaria Sumlaris. Se encargará de instruir a Jack en el arte de la espada.

Sobre Memorias de Idhún

El día en que se produjo en Idhún la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas, Ashran el Nigromante se hizo con el poder y comenzó el reinado de terror de las serpientes aladas. La primera batalla por la libertad de Idhún se libra en la Tierra, donde Jack y Victoria luchan por detener a Kirtash, el asesino enviado por Ashran para acabar con los idhunitas que huyeron de su tiranía. Sin embargo, los protagonistas siguen sin saberlo los designios de una profecía que entrelazará sus destinos en una trama de amor y odio que desencadenará duelos a muerte y forjará insólitas alianzas.


Noticias relacionadas

'Amén' es una controvertida y polémica película del director Costa Gavras que nos da cuenta del verdadero papel del jefe máximo de la Iglesia Católica Apostólica Romana, Pío XII, durante la Segunda Guerra Mundial, que a pesar del holocausto perpetrado por los nazis, guardó un sospechoso silencio ante los horrores de la guerra y los crímenes de lesa humanidad registrados en diversos campos de concentración.

El cine español despide a uno de sus pilares más emblemáticos. Mariano Ozores, director, guionista y figura clave en la historia del séptimo arte en España, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 98 años. Con una carrera que abarca más de seis décadas y cerca de 100 películas, no solo fue testigo de la transformación cultural del país, sino que también la moldeó a través de un estilo único, marcado por el humor accesible y un profundo entendimiento del público.

El documental 'Entre mareas' de Oriol Cardús tendrá su estreno en cines el 12 de junio. La película retrata el viaje de Quirze Codina tras dejar su vida de empresario de éxito en Barcelona para emprender, junto a su pareja Ale, una aventura artística, física y emocional por algunas de las playas más espectaculares del mundo, transformando la arena en lienzo y dejando que el mar sea su último pincel.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto