Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Nintendo | Brasil

Nintendo abandona el mercado brasileño por las altas presiones fiscales

Un paso atrás
Redacción
lunes, 12 de enero de 2015, 08:50 h (CET)
Según informaciones de medios brasileños, Nintendo estaría siendo obligada a abandonar Brasil debido al altas tasas impositivas del gobierno brasileño. Siendo uno sus mercado más importante en América latina, Nintendo dejará ahora de distribuir las consolas, dispositivos portátiles y figuras Amiibo.

120115display2

El responsable de las operaciones en América Latina de Nintendo, Bill van Zyll ha expresado: "Los desafíos a los que nos enfrentamos son los altos aranceles a la importación que se aplican a nuestra industria". Señalando la inestabilidad para el sector que atraviesa Brasil, Van Zyll ha dejado la puerta abierta afirmando: "Estamos trabajando para evaluar la mejor manera de servir nuestros productos a los brasileños en el futuro".

Actualmente Brasil es uno de los países más inestables para el sector, no solo para Nintendo, sino para Microsoft y Sony. Como en el caso de PS4, que se vio obligada a ser lanzada por un precio muy superior respecto a Europa o América del norte debido a los altos impuestos a la importación y venta que existen Brasil.

Siendo una muy mala noticia para los nintenderos brasileños, se desconoce que sucederá con las plataformas online -como la eShop de 3DS-. Con sus usuarios sin saber si serán capaces de jugar a los juegos que adquirieron, Nintendo se ve obligada a dejar de distribuir sus productos en suelo brasileño.

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto