Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Nintendo | Brasil

Nintendo abandona el mercado brasileño por las altas presiones fiscales

Un paso atrás
Redacción
lunes, 12 de enero de 2015, 08:50 h (CET)
Según informaciones de medios brasileños, Nintendo estaría siendo obligada a abandonar Brasil debido al altas tasas impositivas del gobierno brasileño. Siendo uno sus mercado más importante en América latina, Nintendo dejará ahora de distribuir las consolas, dispositivos portátiles y figuras Amiibo.

120115display2

El responsable de las operaciones en América Latina de Nintendo, Bill van Zyll ha expresado: "Los desafíos a los que nos enfrentamos son los altos aranceles a la importación que se aplican a nuestra industria". Señalando la inestabilidad para el sector que atraviesa Brasil, Van Zyll ha dejado la puerta abierta afirmando: "Estamos trabajando para evaluar la mejor manera de servir nuestros productos a los brasileños en el futuro".

Actualmente Brasil es uno de los países más inestables para el sector, no solo para Nintendo, sino para Microsoft y Sony. Como en el caso de PS4, que se vio obligada a ser lanzada por un precio muy superior respecto a Europa o América del norte debido a los altos impuestos a la importación y venta que existen Brasil.

Siendo una muy mala noticia para los nintenderos brasileños, se desconoce que sucederá con las plataformas online -como la eShop de 3DS-. Con sus usuarios sin saber si serán capaces de jugar a los juegos que adquirieron, Nintendo se ve obligada a dejar de distribuir sus productos en suelo brasileño.

Noticias relacionadas

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto