Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | FACEBOOK

Facebook puede saber más de ti que tus compañeros de trabajo, familiares o parejas

Según un estudio
Redacción
miércoles, 14 de enero de 2015, 08:35 h (CET)
Como si de una película de ciencia ficción se tratase, Facebook puede saber mucho más de ti que tus propios familiares o amigos. Esa es a la conclusión que llega un estudio recogido por la CNBC y realizado por investigadores del Psychometrics Centre de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y del departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) tras analizar la actividad de 86.220 voluntarios. Con tan sólo 10 'me gusta' ya pudieron marcar la línea general de la forma de ser un individuos con más precisión que la que podría hacer un compañero de trabajo.

140115display1

Aumentando esta cifra hasta los 70 pinchazos en el 'like' el conocimiento era similar al que podría tener un compañero de piso, con 150 al de una madre y a partir de 300 al de una pareja, que según el estudio sería la persona que más sabría de nuestra personalidad. Para hacernos una idea, la media de pinchazos en 'me gusta' de un usuario de Facebook es de 227.

Los participantes en el estudio tuvieron que rellenar un cuestionario sobre sí mismos que más tarde sería completado por compañeros de trabajo, familiares, amigos y parejas de los individuos estudiados. "Los ordenadores pueden ganarnos en nuestro mejor juego. Predecir los rasgos psicológicos de los otros es una habilidad social básica, crucial para el éxito y, en el pasado, para la supervivencia, perfeccionada en millones de años de evolución. Y, ahora, un modelo informático relativamente simple basado en una gran base de datos nos supera con mucha facilidad", explicó el investigador de la Universidad de Stanford y coautor del estudio,Michal Kosinski.

Su compañero en la dirección del estudio, Wu Youyou, explicó que los resultados pueden ser de gran utilidad en el desarrollo de la inteligencia artificial: "En este contexto, las relaciones entre personas y ordenadores representadas en películas de ciencia ficción como Her podrían estar a nuestro alcance".

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto