Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | Operadores

¿Cuáles son los operadores de Internet más rápidos del mercado?

Se han tomado los datos que cada operador tiene publicados en su web. Ni más ni menos que lo que cada uno ofrece como velocidad máxima
Redacción
lunes, 26 de octubre de 2020, 15:05 h (CET)

Pexels pixabay 159304 (1)

VIPNET 360 ha realizado una recopilación de las velocidades de conexión a Internet que hay en la actualidad en el mercado. Están prácticamente todas las compañías. Por supuesto, las principales.


En total, 21. Se han tomado los datos que cada operador tiene publicados en su web. Ni más ni menos que lo que cada uno ofrece como velocidad máxima. No tenéis más que pinchar sobre cada nombre para comprobar las respectivas ofertas en las propias páginas.

Se han limitado a recoger datos que son públicos, a los que cualquiera puede acceder, así que la fuente de esta información son las propias empresas. Creemos que es una comparación interesante en los tiempos actuales en los que el uso de Internet está disparado por las nuevas circunstancias que ha traído el coronavirus, siendo la demanda de una conexión de calidad cada vez mayor.


Teletrabajo, educación en remoto, comercio electrónico, ocio online, comunicar a las zonas más apartadas, etc.


Operadores que ofrecen hasta 1.000 Mbps:

Yoigo

Vodafone

Adamo

Operadores que ofrecen hasta 600 Mbps:

Movistar

MásMóvil

O2

Orange

Finetwork

Global

Jazztel

Pepephone

Virgin

Operadores que ofrecen hasta 500 Mbps:
Digi

Euskaltel

R

República Móvil

Telecable

Suop

Operadores que ofrecen hasta 300 Mbps:

Lowi

Llamaya

Operador que ofrece hasta 100 Mbps:

Amena

Noticias relacionadas

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto