Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Guindos | Paro

Guindos: "Hasta que no reduzcamos en diez puntos el paro no saldremos de la crisis"

Actualmente en el 23,7%
Redacción
jueves, 29 de enero de 2015, 10:38 h (CET)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que España no saldrá de la crisis hasta que no reduzca en diez o doce puntos su tasa de paro, actualmente situada en el 23,7%.

290115foto5

Guindos, en declaraciones a Capital Radio recogidas por Europa Press, ha subrayado que el principal problema de la economía española, "la herida que sigue abierta", es el paro, especialmente el de larga duración.

El ministro ha afirmado que los datos de empleo "van a ser buenos", pero acto seguido ha precisado que España no puede limitarse a eso. "Hay que tener datos extremadamente buenos", ha apuntado.

Guindos ha indicado que "dentro de un par de años" España habrá recuperado la renta que perdió durante la crisis económica, pero ha insistido en que aún queda "mucho por hacer" en términos de empleo y de reducción de la tasa de paro, especialmente en lo que concierne a los parados de larga duración.

Preguntado por si se necesita ampliar la reforma laboral, el ministro ha asegurado que "ya se ha hecho mucho" en esta materia y que lo que se necesita, en relación al paro de larga duración, es mejorar la cualificación de este colectivo de desempleados, muchos procedentes de la construcción, a través de una política activa de empleo "mucho mejor definida" que mejore sus posibilidades de empleabilidad.

En cuanto a los salarios, Guindos ha hecho hincapié en que "la prioridad número uno de España" es la de crear empleo, por lo que no debe perderse de vista este objetivo cuando se negocien las subidas salariales.

El ministro ha señalado que la evolución salarial "va a estar marcada por varias variables": la inflación, que este año puede situarse en el promedio del -1%, lo que permitirá ganar poder adquisitivo; la reforma fiscal, que ha mejorado desde este mes la nómina de los trabajadores, y la productividad.

Noticias relacionadas

La empresa ha notificado formalmente a su consejo de administración y a sus accionistas su intención de buscar una posible salida a bolsa Picktan Capital, la gestora de patrimonios con sede en Londres que gestiona más de 7.000 millones de dólares en activos de clientes de todo el mundo, ha confirmado que mantiene conversaciones activas con varios de los principales bancos de inversión londinenses para estudiar la posibilidad de cotizar en la Bolsa de Londres (LSE) en 2026.

La actividad propuesta invita a las y los estudiantes a reflexionar sobre el impacto, en términos de huella de carbono, que generan los distintos productos que integran la cesta de la compra, teniendo en cuenta el transporte, el embalaje y la estacionalidad.

Pasarela de pago líder La pasarela de pago de Worldline para tarjetas de carburante es líder en el mercado ibérico, donde la compañía trabaja arduamente en soluciones que optimicen la gestión del pago en los distintos ámbitos de la movilidad, adaptándose a los nuevos hábitos y necesidades de los usuarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto