Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smart TV

Videojuegos de última generación en las Smart TV de Samsung con el streaming de Playcast

Sin necesidad de consola
Redacción
viernes, 6 de febrero de 2015, 08:46 h (CET)
La plataforma de juegos en la nube Playcast ha anunciado que su servicio de 'streaming' de videojuegos estará disponible en las Smart TV de Samsung a partir del segundo trimestre de 2015.

060215display1

El catálogo de Playcast será compatible con una selección de modelos de los televisores inteligentes de Samsung y los primeros países en los que estará disponible el servicio serán Brasil, Canadá, Israel, Francia, Alemania, Italia, México, España, Reino Unido y Estados Unidos.

"Estamos emocionados porque el servicio de juegos en la nube de Playcast estará pronto integrado en las Smart TV de Samsung", ha declarado el CEO de Playcast, Michael O'Donnell. "A partir de ahora, cualquier cliente que compre una Smart TV de Samsung podrá acceder a la gran biblioteca de videojuegos AAA sin necesidad de tener una consola cara, que es literalmente un cargador de juegos".

"Con Playcast, podemos proveer a nuestros clientes con la conveniencia y el placer de poder jugar a videojuegos de moda directamente desde los televisores inteligentes de Samsung", ha comentado el vicepresidente de Samsung Electronics, Young Chan Kim. "La tecnología de Playcast permite a Samsung sacar lo mejor de sus pantallas utilizando la poderosa presencia en la nube a nivel mundial de Playcast".

Noticias relacionadas

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto