Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Apple

Apple trabaja en su propio servicio de televisión vía 'streaming'

Al estilo Netflix
Redacción
viernes, 6 de febrero de 2015, 08:49 h (CET)
Una de las últimas fronteras que les queda por cruzar a los de Cupertino es la del complicado mundo de la televisión, pero al parecer se han atrevido por fin a dar el paso. Según publica el portal Re/Code, la tecnológica se encuentra negociando con proveedores de contenidos audiovisuales con el objetivo de lanzar su propia televisión de pago vía 'streaming' al estilo Netflix.

Según la fuente, el lanzamiento de Sling TV, que pronto llegará a los dispositivos Sony, ha supuesto el espaldarazo definitivo para que Apple empiece a plantearse y a trabajar seriamente en esa posibilidad.

En teoría, la tecnológica ofrecerá programas sueltos que los usuarios podrán comprar directamente a través de Internet y no emitirá las 24 horas como los tradicionales canales de televisión de pago. Apple ha ofrecido una demo de cómo funcionaría el servicio a los proveedores de contenidos, según la fuente, pero el proyecto se encuentra aún en las fases iniciales de desarrollo. Por ese motivo, aún no se sabe ni cuando llegará a los usuarios ni cuáles serán los precios del servicio.

Apple ya intentó adentrarse en el terreno de la televisión en 2009 cuando propuso un servicio de suscripción por 30 dólares al mes y desde entonces ha probado distintas estrategias para afianzar su posición en este mercado. Una de las últimas que ha sido un posible alianza con Time Warner Cable.

Tampoco debemos olvidar la incursión más positiva de Apple en este sentido, su Apple TV que facilita a los usuarios llevar los contenidos de las televisiones que operan en Internet a sus televisores. El paso más lógico para la tecnológica sería utilizar este dispositivo para ofrecer su propia televisión vía 'streaming'.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto