Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | fuenlabrada | LIGA ENDESA

Triunfo de oficina para el Real Madrid (86-69)

La velocidad de Sergio Rodríguez y Llull marcan un insustancial derbi ante el Fuenlabrada, con el que regresó Hugo López, el que fuera ayudante de Laso.
Rafael Merino
domingo, 8 de febrero de 2015, 20:45 h (CET)
Ficha técnica
86- Real Madrid: Sergio Rodríguez (12), Rivers (2), Rudy Fernández (7), Ayón (6) y Reyes (9) -quinteto titular- Llull (8), Bourousis (8), Carroll (6), Maciulis (3), Nocioni (9), Mejri (9) y Campazzo (7).
69 – Montakit Fuenlabrada Díaz (3), Miso (5), Panko (18), Clark (5) y Akindele (8) -quinteto inicial- Pérez (2), Rodríguez (-), Vega (6), Diagnè (2), Smits (-) y Bertt (20).br> Parciales: 23-17, 21-20, 21-13 y 21-19.
Árbitros: Arteaga, Oyón y Rial.
Incidencias: Vigésima jornada correspondiente a la fase regular de Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes (Madrid) ante 7.062 espectadores.
El éxtasis se transformó en sosiego. Enfrente no estaba el Barcelona; estaba el Fuenlabrada. No era Euroliga; era Liga Endesa. No era el adversario histórico; era el penúltimo clasificado. En consecuencia el Real Madrid se tomó esta cita como una jornada de oficina. Hizo el trabajo necesario para sumar otro triunfo. El sexto consecutivo en 2015 en competición doméstica. El derbi apenas tuvo debate. El Real Madrid administró energías y mostró su voracidad y baloncesto alegre en momentos puntuales. No hubo más historia.

El Real Madrid arrancó como se debe empezar estos encuentros: marcando diferencias desde el primer segundo. Para empezar, el cuadro de Laso endosó un parcial de 7-0 y hasta casi pasados cinco minutos no permitió una canasta en juego del Fuenlabrada. Sergio Rodríguez gobernaba en la sala de máquinas: juego veloz. Pero careció de continuidad. Los errores de puntería -sólo seis canastas en juego en todo el cuarto- acabaron dando oxigeno al Fuenlabrada. Se cerró el cuarto con un 23-17. También porque el Fuenlabrada templó sus nervios. O más bien se aferró a su hombre franquicia. Es decir, a su experto anotador y experimentado Panko.

La dependencia siempre suele ser un problema. Ésta vez no era el más grave. Interiormente, el Fuenlabrada era muy blando. El Real Madrid empezó a sentirse cómodo y más aún cuando apareció en escena otro jugador que domina eso de dar velocidad al juego. Llull dibujó el primer estirón del Real Madrid: 40-29. La otra razón estaba en Panko. Tuvo que tomarse un respiro en el banquillo. El Fuenlabrada no encontró recambio fiable. Se le iba el encuentro cuando se encontró con un Real Madrid en desaceleración. El aro volvió a encogerse para desesperación de Laso. Con un 44-37 se alcanzó el descanso.

Había encuentro. O no. Porque rápidamente el Real Madrid se encargó de dar su segundo estirón; éste ya de forma definitiva. Nuevamente, Sergio Rodríguez tomó el mando y repartió unas cuantas dosis de juego veloz y alegre. Nuevamente, Rudy, Reyes y Ayón anotaron con comodidad. Consecuencia: 16-10 de comienzo. A diferencia del primer ataque, éste sí tuvo consistencia. Hubo sustancia. El Real Madrid entró en combustión. Y se quemó el Fuenlabrada con un tercer acto muy pobre en ataque (13 puntos) y más blando en defensa (21 puntos recibió). A sumar esas 15 pérdidas de balón. Las estadísticas no hacían más que confirmar que el Real Madrid había dejado, por un momento, su estado de oficinista para ponerse el traje del buen baloncesto. Se cerró el encuentro.

Regreso de Hugo López
Los diez minutos restantes (65-50, comenzó el cuarto final) fue un tiempo de baloncesto libre, de quitarse los corsés de las tácticas y de tratar de dejar unos buenos números y sensaciones (caso de Bertt en el Fuenlabrada o de Campazzo en el Real Madrid) para el recuerdo estadístico y anímico. No será un encuentro para la historia. Pero sirvió para comprobar que la afición recuerda con cariño a Hugo López. El actual técnico del Fuenlabrada fue el ayudante de Laso hasta el pasado verano. Volvió a casa y recibió un buen trato. No era para menos. Contribuyó a conquistar cinco trofeos. Quizá por eso no hubo ensañamiento. Porque Hugo López tiene tarea por delante si quiere conseguir salvar al Fuenlabrada.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto