Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Hepatitis | Marea Blanca

La Marea Blanca se concentra de nuevo en Madrid

Hepatitis C
Redacción
domingo, 15 de febrero de 2015, 10:01 h (CET)
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Marea Blanca se concentrará este domingo para exigir la provisión de medicamentos a los enfermos de hepatitis C y la retirada del decreto de exclusión sanitaria, en un recorrido que comenzará a las 12 horas en el Colegio de Médicos y finalizará en el Ministerio de Sanidad.

Según ha informado la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) en un comunicado, "la salud mental será el próximo objetivo de las políticas externalizadoras de las administraciones públicas".

De la misma manera, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública (MEDSAP) volverá a denunciar las consecuencias del "desmantelamiento de la sanidad pública que están llevando a cabo el Ministerio de Sanidad y el Gobierno de la Comunidad".

En esta concentración, la Marea Blanca centrará su mensaje en la "irresponsable improvisación en la gestión de la sanidad y que, después de la crisis del ébola, se ha puesto de manifiesto con el colapso del servicio de urgencias". Además, ha criticado este colapso porque "no solo afecta a los pacientes, sino también a los profesionales sanitarios, que son sometidos a una gran cantidad de trabajo".

Por otro lado, la MEDSAP volverá a reclamar "la provisión de medicamentos de última generación para los enfermos de hepatitis C y a denunciar la conversión en negocio de la donación altruista de sangre, la derivación de pacientes a la sanidad privada y la exclusión sanitaria de casi un millón de personas".

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto