Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Chaves | EREs Andalucía

Chaves: "No hay imputación formal y tengo la conciencia tranquila"

Imputado junto a griñán por los ere
Redacción
miércoles, 18 de febrero de 2015, 07:27 h (CET)
El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha señalado este martes sobre su situación después de que el Tribunal Supremo le haya llamado a declarar como imputado en el caso de los ERE, que su situación no ha cambiado ya que contra él no pesa ninguna "imputación formal" y ha señalado que tiene la "conciencia tranquila" y que confía en que la causa se "archive".

180215foto2

"No hay auto de imputación formal contra nosotros, no hay inculpación, simplemente es así por tener que ir a declarar, nada ha cambiado en absoluto", ha dicho el diputado en respuesta a los periodistas en el Congreso, después de conocerse su citación para ir a declarar al Supremo como imputado.

El expresidente andaluz, que deberá comparecer ante el magistrado Alberto Jorge Barrerio el 14 de abril, ha insistido en que su situación judicial es "la misma" que tenía "ayer, antes de ayer o hace una semana". "Nada ha cambiado en absoluto salvo una circunstancia, que tenemos que declarar", ha dicho Chaves para recordar, a renglón seguido, que él y el resto de aforados ante el Supremo pidieron hacerlo voluntariamente y, por ello, tienen que ir a declarar en calidad de imputados.

El socialista ha recalcado que "no hay indicio de delito que el juez" haya visto contra ellos y ha explicado que para que hubiera un auto de imputación formal el tribunal debería haber pedido previamente al Congreso el suplicatorio, "lo que no ha tenido lugar", ha incidido.

Así las cosas, ha mantenido que irá a "declarar" y, después, habrá que "esperar" a ver qué decide el juez. En ese sentido, ha confiado en que se "archive la causa". Preguntado por si su partido le pidiera que entregue el acta de diputado, Chaves ha optado por recalcar que "nada ha cambiado" respecto a la situación de días anteriores. "Ahí va implícita mi contestación", ha alertado.

Además, Chaves ha señalado, como ya ha hecho en otras ocasiones, que tiene la "conciencia absolutamente tranquila" con la actuación que a lo largo de los años ha llevado a cabo como presidente de la Junta de Andalucía.

"Todo lo que ha pasado por el Consejo de Gobierno mientras yo he sido presidente de la Junta de Andalucía se ha hecho de manera absolutamente legal, escrupulosamente legal", ha ahondado el que fuera secretario general del PSOE-A.

El expresidente también ha negado que pueda sentir "bochorno" por la situación creada y ha añadido que "cuando termine todo el procedimiento judicial veremos a ver en qué queda todo".

"AFECTO Y CARIÑO" DE LOS SOCIALISTAS
Preguntado por el apoyo de los responsables del PSOE, Chaves ha señalado que "siempre" se ha sentido "respaldado" por el partido y ha detallado que ha tenido esa percepción tanto con el secretario general, Pedro Sánchez, como con la presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria de los socialistas andaluces, Susana Díaz.

"No he tenido ningún problema y siempre me he sentido respaldado por ellos y por todo el partido y no solamente respaldado por ser miembro del partido, sino que he sentido el afecto y cariño de todos mis compañeros", ha incidido.

Por último, ha confiado en que la situación no afecte a los resultados electorales del PSOEA en las elecciones autonómicas que se celebrarán en Andalucía el 22 de marzo. "Como hemos hecho siempre, trataremos de aclarar la situación y espero que no tenga incidencia en las elecciones", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto