Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Obama

Gobernador de Texas: Acciones de Obama en inmigración son inconstitucionales

Le acusa de violar el Estado de derecho
Redacción
lunes, 23 de febrero de 2015, 07:42 h (CET)
El gobernador del estado estadounidense de Texas, el republicano Greg Abbott, ha subrayado este domingo que las acciones ejecutivas del presidente, Barack Obama, en materia de inmigración son inconstitucionales, anticipando que el caso contra él llegará al Tribunal Supremo.

230215inter1

"La demanda que he presentado contra el presidente no está relacionada con el tema de la inmigración. Tiene que ver con que el presidente se extralimita y se niega a ceñirse a la Constitución", ha valorado, en declaraciones concedidas a la cadena de televisión estadounidense CBS.

"En lugar de permitir al Congreso establecer las leyes de inmigración, como establece la Constitución, crea una nueva ley. Estamos ante una situación en la que el presidente ha violado el Estado de derecho", ha recalcado Abbott.

Un juez federal de Texas ordenó el lunes bloquear temporalmente la acción ejecutiva anunciada por Obama a nivel nacional el pasado mes de noviembre, con la que pretendía aplazar la deportación de millones de inmigrantes indocumentados.

La medida anunciada por el mandatario estadounidense pretendía postergar las deportaciones de inmigrantes en situación irregular que llegaron al país siendo niños, así como de los padres de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales. En total, cerca de cinco millones de personas podrían beneficiarse de esta medida.

Abbott, celebró con políticos republicanos "la victoria" que representa a su juicio el fallo del juez federal Andrew Hanen, que suspendió temporalmente la acción ejecutiva de inmigración del presidente Barack Obama.

Abbott elogió la decisión emitida el lunes pasado por Hanen, que calificó como "una victoria para Estados Unidos, para la vigencia de la ley y para la Constitución", Un total de 24 estados se habían enfrentado a la medida, llegando a demandar ante los tribunales a las agencias gubernamentales y federales, alegando que la orden ejecutiva anunciada por el Ejecutivo era "inconstitucional".

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto