Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid / Baloncesto | COPA DEL REY / BALONCESTO

El Real Madrid, campeón de la Copa del Rey

Rudy lidera a los blancos (71-77) ante el Barça
Redacción
lunes, 23 de febrero de 2015, 07:52 h (CET)
El Real Madrid se coronó este domingo en Las Palmas campeón de la Copa del Rey tras imponerse (71-77) en un apretado y nervioso final al FC Barcelona, el vigésimo quinto título de los blancos y el tercero en los últimos cuatro años, el cual llegó gracias al desgaste de Rudy Fernández, 'MVP' del torneo, el oficio de Nocioni y el despertar en la segunda mitad de Sergio Rodríguez.

230215depor1

El 'clásico' por la Copa, la quinta final entre ambos en los últimos seis años, se tiñó de blanco con suspense y emoción hasta el final. El segundo título nacional de la temporada, con los mismos protagonistas, volvió a ser para el Madrid como ocurriera con la Supercopa en septiembre. Los de Laso contaron con un gran Rudy (16 puntos para 26 de valoración), confirmando su gran momento, para volver a dar la estocada a su enemigo y rival, como hace un año en Málaga.

Entonces, en el Martín Carpena, una canasta de Sergi Llull en la última décima supuso el título blanco. Esta vez, en la cita canaria, el tinerfeño 'Chacho', que dio un paso adelante en la segunda mitad para desgracia de los catalanes, fulminó las esperanzas de su rival con una bandeja a escasos siete segundos para el final, después de dos tiros libres de Reyes. El Madrid estuvo más acertado en un último cuarto de nervios, con los dos equipos improvisando. En los de Pascual, Juan Carlos Navarro, 'ausente' por la falta de ritmo de las lesiones en una Copa que ha conquistado seis veces, asumió la responsabilidad sin éxito en las últimas jugadas y el gran partido de Tomic (25 puntos, 11 rebotes y 40 de valoración), Satoransky, en detrimento de un también ausente Huertas, o el trabajo silencioso de Doellman se quedaron sin recompensa. Además, el joven talento de Hezonja no apareció, sí el de Abrines, que anotó dos de los cuatro triples de su equipo en todo el partido.

El Barça, que llegó con problemas en su complicado lado del cuadro, necesitaba del mejor partido en la final y éste no se dio. El conjunto catalán estuvo mejor en la primera mitad. Los puntos de Satoransky y Tomic (13 puntos, 7 rebotes y 22 de valoración al descanso), sumados a la buena defensa culé manejaron el duelo sin poder eso sí distanciarse de los blancos a pesar de tener la opción de +10. Laso, con el segundo parcial ya en el tramo final, pidió seriedad y trabajo a los suyos en defensa y de la mano de Rudy Fernández el Madrid dio un estirón final para llegar al descanso igualados (42-41). Tras el paso por los vestuarios, Rudy siguió enchufado y, junto al despertar de Sergio Rodríguez y la consolidación del buen partido de Nocioni, pasaron a dominar la final antes de los últimos 10 minutos (57-64).

El Barça se durmió en defensa y acusó el resurgir habitual de los de Laso en el tercer cuarto. Con un 6-0 de parcial los de Pascual avisaron de su vuelta al trabajo, pero el Madrid volvió a apretar los dientes y los de la Ciudad Condal se quedaron secos y sin ideas. La Copa se marchó a Madrid junto a la confirmación de que los blancos están en la línea correcta hacia el éxito.

Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto