Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ejército | Militares

España pone fin a la misión en Bosnia tras 23 años

Los últimos cuatro años han sido de asesoramiento
Redacción
jueves, 26 de febrero de 2015, 07:44 h (CET)
Los militares españoles que componen el equipo de asesoramiento de las Fuerzas Armadas bosnias regresarán a mediados de marzo a nuestro país tras cuatro años y medio de trabajo en Travnik, a unos 90 kilómetros al noroeste de Sarajevo, con lo que se pone así fin a las misiones españolas en Bosnia-Herzegovina 23 años después de la llegada del primer contingente.

260215foto4

La ceremonia de clausura de esta operación estuvo presidida por el general de división Husein Tursunovic, jefe de Apoyo Logístico del Ejército bosnio, y por el general de brigada Fernando Enseñat, secretario general del Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) del Ejército de Tierra español.

Durante este acto tuvo lugar una parada militar en la que se interpretaron los himnos de España y Bosnia-Herzegovina, para finalizar con unas palabras del brigadier Ilija Petrovic, jefe del Mando de Adiestramiento y Doctrina bosnio (TRADOC), y del teniente coronel José Luis Sales, jefe del equipo de asesoramiento, quien terminó su intervención con el regalo de una bandera de España a la unidad bosniaca donde los militares españoles han prestado sus servicios durante los últimos seis meses.

Enmarcada dentro de la operación EUFOR Althea de la UE, la misión del equipo de asesoramiento español, que se ha desarrollado en nueve rotaciones a lo largo de cuatro años y medio, tenía como objetivo asesorar al Mando de Adiestramiento y Doctrina del país balcánico para lograr la necesaria interoperatividad y estandarizaciones con la OTAN y la UE.

DOS OFICIALES EN EL CUARTEL GENERAL
Los siete militares que formaban parte del equipo de asesoramiento volverán España y se cerrará así la misión, si bien nuestro país seguirá manteniendo una representación militar de dos oficiales en Bosnia-Herzegovina con su participación en el cuartel general de EUFOR desplegado en Sarajevo.

El objetivo de la operación militar de la UE en Bosnia-Herzegovina es desempeñar un papel disuasorio, contribuir a crear un clima de seguridad y garantizar que se respeten los Anexos 1A y 2 del Acuerdo Marco General de Paz en el país relativos a las cuestiones militares y de fronteras interiores.

EUFOR Althea, que se activó en diciembre de 2004 para sustituir a la anterior Fuerza de Estabilización de la OTAN, ha estado compuesta por aproximadamente 2.200 militares procedentes de 24 Estados miembros de la UE, aunque también de Albania, de Chile, de Macedonia, de Suiza y de Turquía.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto