Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 11M

Un funeral en La Almudena y actos en El Retiro y Atocha recordarán a las víctimas del 11M

Redacción
miércoles, 11 de marzo de 2015, 07:47 h (CET)
Un funeral en la Catedral de La Almudena y actos de homenaje en la estación de Atocha y el Bosque de los Ausentes del Parque del Retiro serán los actos centrales de recuerdo a las víctimas del 11-M en el undécimo aniversario de los atentados el próximo miércoles.

Los 191 fallecidos y cerca de 2.000 heridos en los atentados de Madrid en serán recordados un año más con numerosos actos por toda la ciudad y en las localidades que se encuentran a lo largo del recorrido que siguieron los trenes que explotaron la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, desde Alcalá de Henares hasta la estación de Atocha.

La jornada de este miércoles comenzará con una misa funeral presidida por el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, en la Catedral de la Almudena, a la que asistirán autoridades de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid y representantes de las asociaciones de víctimas.

LAS ASOCIACIONES VUELVEN A DIVIDIRSE
Está prevista la asistencia de la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, y la de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Ángeles Domínguez. Quien no asistirá será la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo y su presidenta, Pilar Manjón, ya que participarán en un homenaje en la estación de Atocha a la misma hora programado con anterioridad.

El pasado año, en el décimo aniversario de los atentados, el funeral celebrado en La Almudena logró unir de nuevo a todas las víctimas en un acto unitario. La última vez que habían participado juntas las asociaciones en un homenaje fue en el año 2007 con motivo de la inauguración el monumento construido frente a la estación de Atocha.

La misa funeral de 2014 estuvo presidida por los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, Doña Letizia como Princesa de Asturias, la Infanta Elena, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado por tres miembros de su Gabinete --Soraya Sáenz de Santamaría, Jorge Fernández Díaz y Alberto Ruiz Gallardón-- y representantes de las demás instituciones del Estado.

El acto en el participará Pilar Manjón en Atocha ha sido organizado, como cada año, por los sindicatos CC.OO, UGT y la Unión de Actores. En él se hará una ofrenda floral y a continuación los miembros de la asociación se desplazarán a la calle Téllez, en la que explotó uno de los trenes.

Por la tarde, el colectivo participará en un acto de homenaje junto al monumento a las víctimas situado junto a la estación de El Pozo, que será presentado por el artista José María Alfaya y contará con la participación de la coral Black Soul Voices.

GLOBOS BLANCOS EN EL RETIRO
Por su parte, la AVT celebrará su acto central en el Parque del Retiro, donde su presidenta, Ángeles Pedraza, leerá un manifiesto, se guardará un minuto de silencio y se soltarán globos blancos en señal de duelo.

Como en anteriores ediciones, la AVT espera la participación en el acto de una destacada representación institucional del Gobierno, las instituciones madrileñas y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Pero además, las delegaciones de la AVT por toda España celebrarán diferentes actos en todo el territorio "en recuerdo a todas las víctimas de la barbarie terrorista".

Ya el jueves, la Fundación de Víctimas del Terrorismo celebrará el tradicional concierto 'In Memoriam' en el Auditorio Nacional en Madrid. El concierto estará presidido por los Reyes Felipe VI y Letizia y asistirá una nutrida representación de todos los estamentos del Estado.

HOMENAJE VIRTUAL
Mientras, la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M activará una plataforma virtual en la recoger todos los mensajes, fotos y vídeos con los que los usuarios quieran rendir su particular homenaje en las redes sociales.

Además, presentará el Centro Documental 11M con el objetivo de recopilar, conservar y poner a disposición pública el legado documental, artístico y de investigación generado tras los atentados y el mismo día 11 de marzo lanzará la canción 'El silencio del adiós', compuesto e interpretado por Nivaria Rock. Los beneficios recaudados con este tema irán destinado a financiar la actividad de la organización.

EL MINISTRO DEL INTERIOR, EN ESTRASBURGO
Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, pasará la jornada en Estrasburgo, donde inaugurará una exposición llamada 'Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra el terrorismo: Un homenaje a las víctimas'.

La exposición constituye un homenaje a las víctimas del terrorismo y recoge la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía) en la lucha contra las organizaciones terroristas a través de documentos gráficos y material intervenido en las operaciones policiales. Se trata de la primera vez que el Parlamento Europeo en Estrasburgo alberga una exposición de estas características, según Interior.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto