Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Renfe | Competencias

Renfe lanza el proceso para abrir Mercancías a un socio industrial

Copa el 83% del mercado
Redacción
lunes, 27 de abril de 2015, 00:38 h (CET)

fotonoticia_20150426122345_640
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Renfe pondrá en marcha esta semana el proceso por el que abrirá su filial Renfe Mercancías a la entrada de un socio industrial mediante una ampliación de capital de esta filial de la compañía ferroviaria.

La operadora aprobará solicitar al Consejo de Ministros la preceptiva autorización para abordar esta operación previsiblemente en el consejo de administración que la empresa celebra este martes, 28 de abril, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.

Con la búsqueda de un socio, Renfe pretende impulsar el negocio de transporte de mercancía en tren que, pese a copar prácticamente el mercado en España, a cierre de 2014 presentaba 'números rojos' de 54 millones de euros.

La apertura del capital de la filial de mercancías a un socio forma parte del plan '+Renfe', un paquete de medidas con las que la compañía busca superar las pérdidas de 209 millones de euros con que cerró el ejercicio 2014, equilibrar sus cuentas y empezar a generar beneficios en dos años, en el horizonte de 2016.

En el caso de Renfe Mercancías, el plan contempla que convoque un concurso público para elegir un socio de carácter industrial, que entre en su capital mediante una ampliación de capital, con el fin último de convertirse en un operador logístico.

De esta forma, la operadora pretende impulsar no sólo el negocio de su filial sino también fomentar el uso del tren para transportar mercancía en España.

EXIGUO NEGOCIO.
A pesar de que el sector del transporte ferroviario de carga está abierto a la competencia en España desde 2005, Renfe copa el 83% del mercado total, mientras que los operadores privados que se han posicionado en esta actividad apenas se reparten el 17% restante.

No obstante, se trata de un negocio exiguo, dado que el ferrocarril apenas canaliza el 4% de las mercancías que se mueven por el país, un porcentaje muy inferior a la media del 15% de la UE, en la que algunos países, como Francia o Alemania, sobrepasan incluso el 20%.

Renfe Mercancías es una de las cuatro sociedades filiales en las que la operadora ferroviaria pública se reestructuró a comienzos de 2014 con el fin de optimizar sus distintas líneas de negocio y afrontar la competencia.

La sociedad se constituyó a finales de 2013 con activos valorados en 677 millones de euros y una deuda de 387 millones. En 2014, la filial de la compañía ferroviaria pública logró elevar un 11,2% sus ingresos, hasta sumar 259 millones de euros.

No obstante, el aumento del 58% del canon que paga a Adif por el uso de las vías de tren y las terminales de mercancías, y el incremento del 10% de los gastos financieros lastraron las cuentas de la compañía, y la llevaron a concluir en 'números rojos'.

Noticias relacionadas

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

Del caos a la eficiencia: una plataforma que transforma la gestión de compras La gestión de compras en muchas empresas sigue siendo un proceso con múltiples desafíos: tiempos de respuesta prolongados, falta de trazabilidad en las operaciones y una alta carga administrativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto