Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | FCC | Panamá

FCC se adjudica la línea 2 del metro de Panamá por 1.648 millones

Servicio a medio millón de ciudadanos
Redacción
viernes, 15 de mayo de 2015, 01:14 h (CET)

FCC, en consorcio con la brasileña Odebrecht, se ha adjudicado el contrato de obras de construcción de la línea 2 del metro de Panamá por un importe de 1.648 millones de euros, según informó el grupo.


Con este proyecto, la compañía presidida por Esther Alcocer Koplowitz refuerza la destacada presencia con que cuenta en el país centroamericano, en el que ya se encargó de construir la línea 1 del metro, actualmente en servicio.

Ahora, FCC y su socio acometerán la construcción de la segunda línea de este nuevo transporte urbano de la capital panameña, que incluye la ejecución de 21 kilómetros de vía y 16 estaciones, el suministro de los trenes y su puesta en servicio.

La nueva infraestructura prestará servicio a medio millón de ciudadanos de la zona Este de Panamá.

FCC y Odebrecht se han hecho con el proyecto tras presentar este jueves la mejor oferta económica para ejecutar la obra. Se espera que la adjudicación definitiva del contrato tenga lugar el próximo 22 de mayo, una vez concluya el plazo de alegaciones.

PRIMER HITO DE LA NUEVA ESTRATEGIA.
Se trata del primer 'megacontrato' que FCC logra tras emprender su nueva estrategia de focalizarse en la consecución de grandes obras de infraestructuras internacionales.

Además, con este proyecto el grupo participado por Carlos Slim y Esther Koplowitz reforzará la experiencia que acumula en construcción de metros.

Además de ejecutar primera línea del suburbano panameño, FCC actualmente acomete las obras de tres líneas del metro de Riad, una línea del metro de Doha, la línea 2 del metro de Lima, y la ampliación del de Toronto, entre otros proyectos internacionales.

Noticias relacionadas

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

En esta ocasión, su pluma se adentra en una temática que le apasiona: los acontecimientos de la Guerra Civil y la trascendencia del Camino de Santiago como vía de autoconocimiento y redención.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto