Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sudán del Sur | Unicef

UNICEF denuncia el asesinato de decenas de niños en Sudán del Sur

Al menos 26 niños
Redacción
lunes, 18 de mayo de 2015, 23:58 h (CET)
NUEVA YORK, 18 (EUROPA PRESS)
Decenas de niños han sido asesinados, al menos 12 violados y muchos reclutados en la cadena de ataques que ha tenido lugar en las últimas dos semanas en Sudán del Sur, según ha denunciado este lunes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

UNICEF ha alertado de la situación en los estados de Unidad y Alto Nilo, donde en los últimos 15 días se han centrado los combates entre los partidarios del presidente, Salva Kiir, y los rebeldes liderados por el ex vicepresidente Riek Machar, que desangran el país desde hace 18 meses.

Numerosos testigos han asegurado a UNICEF que la última oleada de ataques ha estado protagonizada por niños que "han sido víctimas y también han llevado a cabo actos de violencia" siendo responsables "la destrucción masiva de vidas y propiedades".

"Los supervivientes han contado al personal de UNICEF cómo aldeas enteras han sido quemadas y reducidas a cenizas por grupos armados, mientras que al menos 19 niños y siete niñas han sido asesinados, otros mutilados o reclutados y un gran número de niñas y mujeres han sido violadas y asesinadas públicamente", ha denunciado.

"Que los niños sean el objetivo deliberado de estos ataques es una barbaridad", ha dicho el representante de UNICEF en Sudán del Sur, Jonathan Veitch, exigiendo una investigación "urgente y exhaustiva para identificar y pedir cuentas a los responsables de estas atrocidades".

Además, ha exigido "el cese inmediato de las hostilidades". "El Gobierno de Sudán del Sur y la oposición deben utilizar toda su influencia para proteger a los niños y detener de inmediato las graves violaciones contra la infancia", ha recalcado.

También ha indicado que "es fundamental permitir a Naciones Unidas el acceso sin restricciones a las zonas afectadas por la violencia reciente en los estados de Unidad y Alto Nilo, a fin de brindar apoyo y protección a las mujeres, los niños y a todos los civiles que pueden estar heridos, atrapados o escondidos".

UNICEF ha detallado que "la mayoría de las personas que sobrevivieron a los recientes ataques en Sudán del Sur son mujeres y niños pequeños" y ha informado de que está dando "apoyo psicológico a los supervivientes y registrando a los niños que están solos o no acompañados para reunificarlos con sus familias".

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto