| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Qué es un CRM? | |||
Tanto con el procesamiento como con el almacenamiento masivo de datos se puede entender la cloud | |||
| |||
Los CRM son sistemas que gestionan las relaciones con los clientes sobre una estrategia para gestionar las relaciones e interacciones de una organización con los clientes y clientes potenciales. Dentro de los CRM encontramos uno de los más conocidos, el producido por la empresa Salesforce y que puede ser de gran ayuda a las enseñas ya que contribuye a que se incrementen las ventas, ofrecen un mejor servicio y permite obtener información sobre los clientes. Gracias a estos programas resultará mucho más sencillo tener presente las necesidades de los clientes y mejorar el modo en el que se interactúa con ellos. Salesforce ofrece al usuario un gran número de módulos o funciones. entre ellas destacan algunas como las que a continuación vamos a detallar. Se trata de un módulo diseñado especialmente para cerrar negocios, vender en equipo, gestionar cartera de clientes, etc, realizando un seguimiento detallado de todo el proceso en cuestión. Es una herramienta que hace posible la supervisión de toda la actividad de los consumidores, mejorando la productividad. |
Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.
España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.
Pagar no garantiza el fin del problema. Ya sean 10.000 euros para una empresa pequeña o millones en casos mediáticos. Entre el 35% y el 40% de las veces que una organización cede a la presión de un ciberataque y paga un rescate, los delincuentes no cumplen su parte del trato. Ni devuelven el acceso, ni restauran los datos o los terminan publicando de todas formas.
|