Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Operadoras | MásMóvil | 4G

MásMóvil compra Neo para mejorar su oferta de 4G

La operación ha sido financiada con tesorería propia del OMV español
Redacción
jueves, 21 de mayo de 2015, 17:39 h (CET)
El Grupo MásMóvil ha cerrado la adquisición del 100% del operador de telecomunicaciones Neo, después de completarse satisfactoriamente el proceso de revisión financiera, legal y de negocio de ambas compañías.

La compañía Neo-Sky 2002, propietaria del 100% de las acciones de Neo, ha sido adquirida a un múltiplo de 6,5 veces su EBITDA y la operación ha sido financiada con tesorería existente -sin incrementar la deuda financiera-, y con acciones. De esta manera, los accionistas de la compañía vendedora, del que Gala Capital es el accionista mayoritario, pasarán a serlo del Grupo MásMóvil.



Con esta adquisición, el operador móvil virtual (OMV) español refuerza su posición tanto en el sector residencial como el de empresas, ya que Neo cuenta con una estructura de red sobre la frecuencia de 3,5 GHz para la cual tiene un derecho exclusivo de utilización. Esto permite al comprador conseguir varias ventajas:

- Contar con acceso exclusivo a una red 4G/LTE amplia de alta velocidad que cuenta con una gran capacidad de crecimiento al encontrarse su nivel actual de utilización muy por debajo de su nivel de saturación.

Reforzar significativamente la oferta de datos, mejorando la calidad del servicio a los clientes.

- Obtener importantes reducciones de costes gracias a las sinergias existentes.

Neo cuenta con los siguientes activos:

- Utilización en exclusiva de una red de unas 100 estaciones base principalmente sobre tecnología 4G/LTE desplegadas por todo el territorio nacional.

- Presencia en 25 provincias, 191 Municipios y en las 22 áreas metropolitanas más importantes del país, con una cobertura aprox. del 75% del tejido empresarial español. El comprador tiene de esta manera cobertura de datos ultra-rápida en las 9 regiones que posiblemente se quedarán fuera del acceso mayorista regulado de fibra que está actualmente analizando la CNMC.

- Estaciones base interconectadas a través de red de fibra óptica y soluciones de radio (“backhaul”).

Según Meinrad Spenger, Consejero Delegado del Grupo MásMóvil: “Con Neo podemos ofrecer banda ancha ultra-rápida basada en 4G/LTE en gran parte del territorio español. Nuestros clientes están encantados, porque están notando la excelente calidad de servicio que estamos prestando.”

MásMóvil continúa con esta nueva incorporación la ejecución de su Plan Estratégico de Crecimiento, que ha dado como resultado un aumento en el valor de su acción de un 400% en los últimos 3 años, y un 80% en 2015.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto