Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Independecia

El independentismo no se impone en las grandes ciudades en Cataluña

Fuerzas no independentistas ganan en Barcelona, L'Hospitalet y Badalona
Redacción
domingo, 24 de mayo de 2015, 22:59 h (CET)
Las fuerzas favorables a la independencia --CiU, ERC, CUP-- han logrado ser la fuerza más votada en la mayoría de municipios de Catalunya, aunque no se han impuesto en las ciudades más pobladas como Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat, Badalona, Terrassa, Sabadell, Lleida y Tarragona.

De los diez municipios más poblados de Catalunya, estos tres partidos sólo han logrado ser la fuerza más votada en Reus (Tarragona), mientras que en Barcelona, L'Hospitalet, Badalona, Terrassa, Sabadell, Lleida, Tarragona, Mataró y Santa Coloma de Gramenet se han impuesto partidos como BComú, PSC y PP.

En las capitales de provincia, CiU sí se ha situado como la fuerza más votada y revalidará la alcaldía, pero ha perdido el Ayuntamiento de Barcelona en favor de BComú, mientras que el PSC ha logrado mantener las alcaldías de Tarragona y Lleida, aunque en ésta ha perdido apoyos.

Aun así, con el 99,61% de votos escrutados, CiU, ERC y CUP se han erigido como la fuerza más votada en 697 municipios --CiU en 441, ERC en 243 y CUP en 13-- sumando 1.398.099 votos.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto