| ||||||||||||||||||||||
|
|
Real Madrid, Chelsea, Manchester City y PSG continúan la conquista por la Champions 2020-2021 | |||
Los equipos ingleses predominan, mayoritariamente, a lo largo de los años, en la Champions | |||
| |||
El informe, redactado, por el periodista Tomás Elías González Benítez analiza a los cuatro candidatos, a vencer la Champions 2020-2021. Las semifinales de la Champions reúnen veteranía e inexperiencia. Por un lado, el Rey de la competición: Real Madrid, vencedor, en trece ocasiones, de la ‘Orejona’. Por otro lado, el Chelsea, con una copa, conquistada en 2011-2012. Por último, Paris Saint-Germain (PSG) y City, se medirán, en semifinales, para llegar a la final y lograr la primera de la historia, de ambos equipos. Real Madrid: el histórico de la ChampionsEl Real Madrid, por ser el equipo con más Champions en la historia del fútbol, porta una etiqueta de favorito, de la que no se puede desprender. El equipo madrileño inició la competición, en un mal estado. De hecho, a punto estuvo de quedar tercero, en la fase clasificatoria, y jugar la Europa League. Tanto en octavos de final, como en cuartos; venció con solvencia a sus rivales, Atalanta y Liverpool, respectivamente. El Real Madrid ha cogido fuerza en las eliminatorias, gracias a los goles de Benzema y el liderazgo, en el centro del campo, de Kroos, Casemiro y Modric. De todos modos, el equipo de Zinedine Zidane es el equipo más experimentado de ambas semifinales. Trece Uefa Champions League y treinta semifinales disputadas. Y, una plantilla que crece, en los momentos más adversos. Dos equipos inglesesLos equipos ingleses predominan, mayoritariamente, a lo largo de los años, en la Champions. En semifinales, Chelsea y Manchester City representarán a su país. El Chelsea, de TuchelEl Chelsea llega a semifinales, como un equipo renovado, con una impecable competición europea. Primero de grupo, venció, de una forma excelente, a Oporto y Atlético de Madrid. La eliminatoria de octavos de final, frente al equipo español, acabó con portería a cero. De hecho, es la gran defensa y el portero del equipo, Edouard Mendy, una de las claves del equipo. El progreso de los blues, en competición europea, se debe a los goles de Giroud, el estado de forma de Mason Mount y la dirección de Tuchel. Manchester City: el invicto de la competiciónNueve victorias y ninguna derrota son los números del Manchester City, en Champions. La pareja Rúben Dias y John Stones funciona. El equipo inglés sólo ha encajado tres goles en la competición. Uno en fase de grupos y dos frente al Borussia Dortmund, en cuartos de final. El Manchester City, con Pep Guardiola, al mando es un equipo de estrellas. Y el reforzamiento, de jugadores, año a año, tiene un único objetivo: conseguir la ansiada Champions. Superar la ‘barrera psicológica’ de los cuartos de final, por segundo año, en su historia, es un ‘click’ necesario, para alcanzar la final de Turquía. Kevin De Bruyne es el alma de los cityzens. Es una de las estrellas del panorama futbolístico mundial. El belga se define por su visión de juego, velocidad, remates y elegante juego. PSG: revancha a 2020El PSG busca jugar la final, por segundo año consecutivo. En 2020, perdió frente al Bayern de Múnich, la deseada Champions. Curiosamente, el equipo francés eliminó al alemán, en cuartos, hace unos días; para clasificarse en semifinales. La competición europea del PSG ha tenido altibajos, con partidos, muy competitivos, y llenos de goles. Su inicio comenzó con dos derrotas, en los tres primeros partidos. Pero, finalmente, la plantilla, con el cambio de entrenador, pasó a octavos, primera de grupo. La llegada de Mauricio Pochettino al banquillo parisino ha conseguido revitalizar a un equipo, plagado de estrellas. Las lesiones de Neymar han dado paso a Kylian Mbappé, como líder absoluto del PSG. Su inicio, en competición, fue como el del resto del equipo: difícil. Pero, a partir de la sexta jornada, el francés brilló. Sus ocho goles (tres al FC Barcelona y dos al Bayern de Múnich) y juego han ayudado a que el PSG vuelva a jugar una semifinal de Champions. Con la recuperación de Neymar, las paradas de Keylor Navas y el estado de Mbappé, el equipo francés ha vencido a grandes titanes del fútbol, como son el FC Barcelona y el Bayern de Múnich. La plantilla de Pochettino es un buen candidato para vencer la competición europea. ConclusionesReal Madrid, Chelsea, Manchester City y PSG. Uno de los cuatro equipos será el vencedor de la Champions 2020-2021, que se disputará en Estambul, el próximo 29 de mayo. Cada uno de los equipos, destaca por su juego y disputa. Por ello, cualquiera de ellos puede proclamarse vencedor. La experiencia del Real Madrid, la solidez del Chelsea, el brillo ofensivo y defensivo del Manchester City y el matagigantes del PSG, ¿quién ganará? Primero disputarán las semifinales, pero los cuatro son candidatos, dignos de Europa. |
El Betis Futsal cuenta las horas para volver a ser ya de facto equipo de Primera División. Tras golear por 6-1 a un Levante que se complica el play-off los verdiblancos estarán de nuevo en la élite si el Family Cash Alzira no gana esta tarde al O Parrulo. Y si lo hacen, les bastará con sacar tan solo dos puntos entre las dos jornadas que faltan -Ibiza fuera y Martorell en casa- siempre que los alcireños lo ganen todo. El ascenso supondrá un espaldarazo de cara a la delicada situación institucional de la sección.
Segunda jornada de la Vuelta a Asturias y segunda vez que el equipo Caja Rural-Seguros RGA es protagonista en la carretera. Si en el día de ayer fue Alex Molenaar quien brilló con un quinto puesto, hoy fue el turno de Samuel Fernández en otra dura etapa de montaña. El corredor asturiano se destapó ante los mejores y llegó a meta en quinto lugar después de la dureza de los puertos y de la lluvia, lo que le vale para auparse a la tercera plaza de la general.
El Equipo Kern Pharma vuelve al Presidential Cycling Tour de Turquía después de dos años. Una prueba donde la estructura navarra ya brilló en su participación en 2022 y donde ahora regresa con la intención de estar en las posiciones cabeceras de la clasificación general en Turquía.
|