Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Felipe González | Venezuela

Felipe González llega a Venezuela para colaborar con la defensa de los opositores presos

Entre polémica
Redacción
domingo, 7 de junio de 2015, 23:19 h (CET)

fotonoticia_20150607191533_640
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El expresidente del Gobierno Felipe González ha llegado este domingo a Venezuela sin ningún tipo de problema, "como cualquier ciudadano", según sus palabras, en un viaje en el que pretende colaborar con la defensa de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma, encarcelados por su supuesta responsabilidad en la violencia desatada durante las manifestaciones de febrero de 2014.

Según ha informado en las redes sociales la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición que aglutina a la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro, Felipe González fue recibido con aplausos por algunas de las personas que se encontraban en el aeropuerto internacional Simón Bolívar a su llegada.

La visita del exjefe del Ejecutivo español ha levantado una gran expectación mediática después de las críticas recibidas por el Gobierno de Maduro. El pasado mes de abril, el Parlamento venezolano declaró a González persona non grata a propuesta del Partido Comunista, que forma parte de la coalición que apoya al chavismo.

"No me dijeron nada, todo ha salido bien", ha comentado Felipe González tras pisar suelo venezolano, donde le esperaban también miembros de la Embajada de España.

González no tiene cerrado la duración de su visita, en la que se verá con las familias de Ledezma y López y con las defensas de ambos dirigentes. También tiene previsto acudir a alguna vista del juicio contra López, que se reanudaría en principio la próxima semana.

Aprovechando su presencia en Venezuela, Felipe González se verá con el periodista Teodoro Petkoff, director del periódico 'Tal Cual'. Le entregará personalmente el premio Ortega y Gasset que el diario 'El País' le concedió este año como reconocimiento a su trayectoria profesional.

Nicolás Maduro se encuentra en Venezuela después de suspender por "recomendación médica" su visita al Vaticano para entrevistarse con el Papa Francisco. La oposición había pedido al Vaticano que mediara para la liberación de los presos políticos encarcelados, la convocatoria de elecciones y el fin del hostigamiento a los medios de comunicación.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto