Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | TDT | licencias

Nueve grupos pujarán por los seis nuevos canales de TDT que el Gobierno ha sacado a concurso

Pasan el corte
Redacción
martes, 16 de junio de 2015, 23:50 h (CET)

Atresmedia, Mediaset, Kiss, Secuoya, 13 TV, Vocento, Prisa, Real Madrid TV y El Corte Inglés, han pasado el corte del Ministerio de Industria para pujar por las licencias de los seis canales de TDT que el Gobierno ha sacado a concurso, según han confirmado a Europa Press en fuentes del sector.

En un acto en la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones, Industria ha hecho públicas las ofertas que han pasado el corte y las tres que no, que corresponden a los grupos CAPELU AUDIOVISUAIS, ALFA Salud y Primavera Córdoba. Las mismas fuentes han explicado que aunque el concurso afecta tanto a licencias para canales estándar como de alta definición, no todos los grupos que han pasado el corte optan a los dos, debido a que el segundo requiere mayores capacidades técnicas.

Asimismo, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información no ha admitido a trámite la solicitud presentada por María D. Muñiz González, según han informado fuentes del organismo dependiente del Ministerio de Industria.

El Gobierno dispone desde el pasado 18 de abril --fecha de publicación-- de un plazo máximo de seis meses para entregar las licencias de seis nuevos canales de TDT en abierto (tres en Alta Definición y tres en calidad estándar). De esta forma, ahora tiene de fecha tope hasta el 18 de octubre para otorgar las licencias, según la resolución publicada en el B.O.E.

A estos seis nuevos canales de TDT optarán nueve grupos: Atresmedia, Mediaset, Kiss (grupo Radio Blanca), Secuoya (grupo Central Broadcaster Media), 13 TV, Vocento (Sociedad Gestora de Televisión NET TV), Prisa, Real Madrid TV y El Corte Inglés.

GARANTÍA DE 6 MILLONES DE EUROS
Entre las condiciones establecidas para participar, el Ejecutivo estableció que los grupos deberán constituir una garantía provisional de seis millones de euros "que responda del mantenimiento de la oferta hasta la resolución del concurso".

Esta garantía provisional se extinguirá automáticamente y será devuelta a los licitadores inmediatamente después de la adjudicación de las licencias.

La licencia se otorgará por un plazo de quince años, renovables en los términos que estipula la Ley Audiovisual. Esta concesión se formalizará en el plazo de los 30 días siguientes a la resolución y la prestación del servicio deberá iniciarse en el plazo máximo de seis meses, alcanzando para ello la cobertura mínima del 50 por ciento de la población española.

Además, las cadenas deberán alcanzar en el múltiple digital en el que se ubique su licencia objetivos mínimos de cobertura de población: el 80 por ciento en el plazo máximo de un año; el 90 por ciento en el plazo máximo de año y medio y el 96 por ciento en el plazo máximo de dos años.

2,5 MILLONES DE EUROS DE CIFRA DE NEGOCIO
En la resolución, Industria establece el pliego de condiciones para optar a las nuevas licencias. Divididos los requisitos en dos partes, en el apartado administrativo exige a los participantes, además de la citada garantía, que su cifra de negocios de cada uno de los tres últimos ejercicios no sea, en ningún caso, inferior a 2,5 millones de euros.

En cuanto al apartado técnico, se detallan las obligaciones y recomendaciones que deberán presentar las cadenas para obtener una mayor puntuación en este apartado. Así, el departamento de Soria asegura que valorará el compromiso de las empresas de no transmitir ni arrendar la licencia transcurridos dos años desde la adjudicación.

AUDIENCIA POTENCIAL Y CONTENIDOS PROPIOS
Además, en la propuesta económica, solicita datos sobre la audiencia potencial que tendrá el canal, estrategias comerciales para la captación de audiencia y publicidad, fuentes de financiación e inversores o futuras tarifas publicitarias y aportaciones de socios.

Industria también pide información sobre la tipología de los contenidos audiovisuales y su distribución dentro de la programación del canal de televisión, al tiempo que reclama conocer el modelo de gestión de contenidos, sobre aspectos relacionados con las horas de producciones originales (también contenidos españoles y europeos), estrenos para televisión en abierto o la producción ajena y proveedores de contenidos (productoras y distribuidoras).

Incluso, en un capítulo, el ministerio destaca que evaluará especialmente el esfuerzo del licitador a la hora de desarrollar producciones propias, así como de poner en marcha una estrategia de cesión de los canales de televisión en abierto a los prestadores de servicios de difusión de televisión por cable, satélite o por protocolo de Internet (IPTV) "sin contraprestación económica".

Noticias relacionadas

Netflix celebró anoche en el Metamorfosis Studio, un espacio efímero en el centro de Madrid dedicado al universo de Aitana: Metamorfosis, la gran premiere de la serie documental que llegará a Netflix el próximo 28 de febrero. Aitana, la absoluta protagonista de la noche, festejó junto a Chloé Wallace, directora de la serie documental, el equipo técnico y artístico y decenas de amigos y personalidades de la industria.

Carles Francino, director y conductor de ‘La Ventana’ de la Cadena SER, ha sido distinguido con el Premio Especial Alejandro Echevarría, un galardón que reconoce su brillante trayectoria y su compromiso con el periodismo riguroso y la lucha contra la desinformación. La ceremonia de la III edición de estos premios ha tenido lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao y ha reunido a destacadas figuras del ámbito de la comunicación.

2025 está llamado a ser el año de la televisión conectada (CTV). En los últimos años la penetración, el consumo y la inversión de CTV no ha dejado de crecer y aspectos como la calidad de los impactos, la poca saturación y la capacidad de penetración a través de los datos, hacen que sea el complemento perfecto para cualquier estrategia de marketing omnicanal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto