| ||||||||||||||||||||||
|
|
La evolución del e-commerce y las compras en línea durante la pandemia | ||||||||||||||||||||||
El consumidor mexicano que decidió empezar a utilizar canales digitales reconoce en su totalidad sus beneficios | ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
En México y en otras partes del mundo el auge de las compras en línea desde que se decretaron las cuarentenas han sido una tendencia que cada vez se hace más famosa, su impacto es tan positivo que grandes y pequeños emprendimientos se unen a esta nueva ola que trae grandiosos beneficios. Descubre estas nuevas formas de consumo con la llegada de la pandemia.
El crecimiento exponencial de las compras en línea La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) anualmente hace un estudio junto con Nétrica y Netquest y en lo que va del año 2021 los resultados son sorprendentes. Sus primeros hallazgos fueron la fácil adaptación del confinamiento con respecto al uso de canales digitales para realizar sus compras por Internet, de acuerdo a sus cálculos el crecimiento fue cerca del 81% alcanzando un monto aproximado de 316 mil millones de pesos.
Beneficios para las dos partes El E-commerce en general ha beneficiado a múltiples empresas que, si bien en un inicio se vieron obligados a implementar una nueva estrategia de venta como la creación de una tienda en línea, los consumidores también encontraron una herramienta versátil para adquirir cualquier producto o servicio sin necesidad de salir de casa. Descubre las ventajas de los compradores y los vendedores.
Imagen recuperada de “www.wradio.com.mx”
Mantenerse en casa por la seguridad de todos Esta ha sido la elección de los mexicanos, salir de casa representa un riesgo por eso sus necesidades son atendidas a través de las distintas aplicaciones que ofrecen sus servicios y productos, pero no solo sucede con las páginas para comprar en línea, también las redes sociales como Facebook e Instagram son plataformas e-commerce de gran reconocimiento y en las que se puede confiar completamente.
Para enero de 2021 las personas declararon un gran miedo a enfermar, según la AMVO por eso la mejor opción es acudir a las tiendas online como Linio, que en un solo espacio muestra distintas categorías, múltiples formas de pago y lo lleva a casa con el completo cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Imagen recuperada de “www.marketing4ecommerce.mx”
¿Qué es lo que viene para el comercio electrónico? Después de todos los cambios que se han presentado y la adaptación a una nueva normalidad, el consumidor mexicano que decidió empezar a utilizar canales digitales, reconoce en su totalidad sus beneficios y lo importante que es adaptarse a una forma distinta de consumir y adquirir un producto. Además, que también se ha convertido en una oportunidad de emprendimiento para impulsar nuevas ideas. |
La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.
Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".
Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.
|