Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Andalucía | Ciudadanos | PSOE

Albert Rivera no descarta que se produzca una moción de censura en Andalucía si Díaz no cumple el pacto anticorrupción

El presidente de C's considera que "falta que Chaves entregue el acta"
Roberto Carrera Hernández
sábado, 27 de junio de 2015, 23:50 h (CET)

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado que si Manuel Chaves no entrega su acta y, por tanto, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, no cumple el pacto anticorrupción firmado para su investidura, no descarta que se produzca una moción de censura en la comunidad.

"Lo que creo es lo que dijo el PSOE, que es que van a entregar sus actas", ha apuntado Rivera en relación con los imputados en el caso de los ERE Manuel Chaves y José Antonio Griñán durante una entrevista en el programa 'Un tiempo nuevo'. "Si no lo hacen, Susana Díaz ese pacto de investidura no lo estará cumpliendo y buscaremos apoyos en la oposición para trabajar para que Díaz cumpla ese acuerdo", ha apuntado.


Para ello, "hay mecanismos parlamentarios y el último de todos es una moción de censura, que espero que no llegue, pero que si se tiene que producir se produciría y espero que el resto de partidos de la oposición cumplieran para poder poner contra las cuerdas a un gobierno que no cumple", ha explicado Rivera.

El líder de Ciudadanos ha apuntado que "que se van a ir es lo que han dicho Susana Díaz y Pedro Sánchez" y que si Díaz y Sánchez "no tuvieran la capacidad de echar a los imputados que han dicho que van a dejar sus actas, no podrían cumplir el pacto anticorrupción y nos plantearíamos qué medidas tomamos para que el Gobierno de Andalucía y el PSOE lo cumplan".

"Falta que el señor Chaves entregue ese acta en las próximas horas como se ha comprometido a hacer", ha apuntado Rivera. "En las próximas horas se tiene que cumplir ese punto del acuerdo de investidura y si se cumple es porque Ciudadanos se lo ha pedido por escrito al PSOE. Si no se cumple, haremos el papel de oposición y le pediremos a los demás de los partidos que apoyen esa censura, ese control y esa crítica al Gobierno de Andalucía", ha insistido el político.

En relación con José Antonio Viera, también imputado en el caso de los ERE, que se ha dado de baja en el PSOE, pero no ha abandonado el escaño, Rivera ha señalado que "eso pasa porque el Tribunal Constitucional dice que las actas son personales y no de los partidos". "La gente se puede quedar el acta y llevársela. Eso es una estafa, un fraude, pero no está en manos de Ciudadanos ni del PSOE", ha aclarado Rivera.

Según el líder de Ciudadanos, "todos los españoles saben que si no fuera por la condición de Ciudadanos de que los imputados no se sentaran en los escaños, el señor Chaves, el señor Griñán y compañía no habrían entregado sus actas al PSOE".

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Un año después - 22 de febrero de 2024- del trágico incendio que devastó un complejo residencial de 138 viviendas, cobrándose 10 víctimas mortales, en el barrio de Campanar en Valencia, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ha elaborado el ‘Informe de la calidad de la vivienda en España 2025’, en colaboración con la compañía de estudios de mercados Ipsos, y en él se dedica un capítulo a este suceso.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto