Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Protocolo | FIFA | Mundial | Candidatura | España | Felipe VI | PORTUGAL | Reglamentos

​El protocolo de la Copa Mundial de la FIFA

La FIFA edita su correspondiente reglamento con información sobre la comisión organizadora, el equipamiento de las selecciones o las banderas, himnos y música
María del Carmen Portugal Bueno
jueves, 10 de junio de 2021, 00:45 h (CET)

La candidatura ibérica para la Copa Mundial de la FIFA 2030 ya ha sido presentada oficialmente por el jefe del Estado español, Felipe VI, y por el presidente de la República portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa.


Para cada Copa Mundial, la FIFA edita su correspondiente reglamento con información sobre, por ejemplo, la comisión organizadora, el formulario de inscripción, el equipamiento de las selecciones o las banderas, himnos y música de la competición. En este último apartado se especifica en relación a la bandera que «en cada uno de los partidos de la competición preliminar, se izarán en el estadio la bandera de la FIFA, la bandera Fair Play de la FIFA, la bandera de la confederación, las banderas de las dos federaciones miembro participantes y la bandera de la competición de la FIFA». Y en cuanto al himno, «los himnos nacionales de las dos federaciones miembro participantes se interpretarán un máximo de 90 segundos casa uno después de que las selecciones formen en el campo».


El reglamento también puede recoger información referente a sus trofeos, distinciones y medallas.


En este capítulo se especifica que los clubes participantes reciben una placa conmemorativa, que los tres primeros puestos de la competición recibirán medallas y que se otorgarán «otros premios, como el Balón de Oro, el Trofeo Fair Play, etc., bien en la ceremonia de entrega de premios o bien en una fecha posterior». Otras distinciones son la Bota de Oro, de Plata y de Bronce, Balón de Plata y de Bronce, Guante de Oro y el título de Mejor Jugador Juvenil.


En referencia a la ceremonia de premiación se fijan determinadas cuestiones.


El presidente de la FIFA es el encargado de entregar el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA al capitán del equipo ganador, aunque esta seguirá siendo propiedad de la FIFA recibiendo el vencedor el trofeo de los Campeones de la Copa Mundial de la FIFA.


La ceremonia de entrega de la Copa se celebrará tras la conclusión del partido. El protocolo a seguir se fundamenta en que son los jugadores quienes se acercan a las autoridades que van a entregarles las medallas y el trofeo. La fila del equipo ganador es cerrada por su capitán, ya que este es el encargado de recibir la Copa Mundial.


Los equipos clasificados en primer, segundo, tercer y cuarto lugares de la competición final recibirán un diploma. Además, el primer clasificado recibe medalla de oro, el segundo de plata y el tercero de bronce.


También recogen medalla cada uno de los oficiales de partido participantes en los encuentros por el tercer puesto y la final.

Noticias relacionadas

Por cuarta vez en la historia, España organizará el EuroBasket masculino. Será en 2029 y, aunque aún no se conocen fechas concretas, transcurrirá entre la última semana de agosto y las dos primeras de septiembre. El Consejo Ejecutivo de FIBA Europa, reunido en Riga (Letonia), avaló la candidatura española y el Movistar Arena de Madrid, que cuenta con una capacidad de 17.500 espectadores, acogerá uno de los 4 grupos de la primera fase y toda la fase final a partir de octavos.

El pasado sábado 10 de mayo, Relevo Paralímpico Canarias llevó a cabo una nueva formación para técnicos y entrenadores, en este caso vinculada a los lanzamientos de atletismo, con el objetivo de seguir trabajando en la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el mundo del deporte.

Un error arbitral no es simplemente un descuido: puede desencadenar un escándalo de gran magnitud e incluso causar la destitución del árbitro involucrado. Por ello, los avances tecnológicos en el fútbol se han vuelto imprescindibles, ya que de ellos depende tanto el rendimiento de los equipos como la satisfacción de los aficionados y apostadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto