Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Siria

Femen detiene la batalla de Siria

Pedro de Hoyos
martes, 7 de julio de 2015, 22:00 h (CET)
Se han detenido los cañones en Siria, los terroristas del Ejército Islámico han quedado primero desconcertados, luego boquiabiertos y, no sabiendo qué hacer, han dado media vuelta y abandonado las armas.

Este portentoso milagro que ha llevado la paz a este desolado rincón del mundo ha sido obrado por varios millones de militantes de Femen que, desnudas de cintura para arriba, se han puesto frente a tan sanguinario enemigo y apuntándoles con sus pezones los han acorralado.

Ante una pequeña insinuación en la redes sociales y como muestra de su valentía y su compromiso feminista, millones y millones de militantes de Femen se reunieron espontáneamente en el frente de batalla sirio para protestar por el reclutamiento de mujeres y adolescentes por parte de este grupo criminal. Tras la huida y el abandono del armamento por parte del enemigo la que parecía ser la jefa ha dicho: "Como feministas nos vemos obligadas a defender a la mujer musulmana, vamos a parar el reclutamiento de mujeres suicidas o como esclavas sexuales, el viernes nos desnudaremos en sus mezquitas, se van a enterar estos moros".

La expectación es máxima en todo el orbe.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto