Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | Deuda

Tsipras sostiene que se ha logrado la reestructuración de la deuda

Para evitar el 'Grexit'
Redacción
martes, 14 de julio de 2015, 07:04 h (CET)
Grecia se ha asegurado la reestructuración de la deuda y financiación a medio plazo en un paquete de crecimiento por valor de 35.000 millones de euros en un acuerdo con sus acreedores que permitirá al país permanecer en el euro, ha indicado el primer ministro griego, Alexis Tsipras.

140715inter1

El primer ministro heleno ha destacado que el acuerdo permitirá atraer nuevas inversiones que ayuden al país a salir de la recesión y evitar el colapso de su sistema bancario.

"El acuedo es difícil pero evitamos la intención de transferir activos estatales al exterior. Hemos evitado el plan para el estrangulamiento financiero y el colapso del sistema bancario", ha defendido Tsipras ante la prensa. "En esta dura batalla, logramos ganar una reestructuración de la deuda", ha añadido.

Los líderes de la eurozona han alcanzado un acuerdo con Grecia este lunes para negociar un tercer rescate que permita al país heleno continuar formando parte de la zona euro.

Noticias relacionadas

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

La Organización de las Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento para reunir 6.000 millones de dólares con los cuales llevar auxilio ante la mayor crisis de desplazados del mundo, los 12 millones de personas que han huido de sus hogares al cabo de casi dos años de guerra en Sudán.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto