Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Carmena | Tasas

Carmena dice ahora que no habrá tasa turística ni de cajeros

No lo tiene previsto "en modo alguno"
Redacción
miércoles, 15 de julio de 2015, 07:13 h (CET)
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado este martes que el Ayuntamiento de la capital "no tiene previsto en modo alguno la imposición de ningún tipo de tasa turística de ninguna característica", y ha añadido que tampoco está prevista la imposición de una tasa para los cajeros que los bancos instalen en las calles.

150715foto4

Así lo ha afirmado Carmena en rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, preguntada por la posibilidad de la imposición de una tasa turística en la capital, todo ello después de que su concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, dijera ayer que la tasa turística podría ser incluida en el presupuesto de 2016.

"El Ayuntamiento no tiene previsto en modo alguno la imposición de una tasa turística de ninguna característica, no hay por que inquietarse", ha asegurado Carmena, quien citando también la posibilidad de implantar una tasa a los cajeros que se instalen en la calle, ha insistido en que "no hay ningún propósito de llevar a cabo ninguna de esas tasas".

"Rotundamente, hoy por hoy, no hay nada respecto a la elaboración de estas tasas", ha remarcado Carmena, quien ha apostado por esclarecer los "malentendidos" que pudo haber por la respuesta de su concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, en la comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid.

Carmena, que ha dicho que Cifuentes y ella no han abordado el tema en la reunión, ha destacado que en el Ayuntamiento de Madrid "cada concejal puede expresar de la manera que considere oportuno lo que considere conveniente". "No quiero que haya ningún tipo de especulaciones respecto a la valoración de 'se puede estudiar', 'se va a estudiar' porque muchas veces la comunicación devuelve un producto que no es el que se pretende manifestar", ha destacado.

A CIFUENTES "LE ALEGRA" LA MANIFESTACIÓN DE CARMENA CONTRA LAS TASAS
Por su parte, Cifuentes ha afirmado que le "alegra" la manifestación "tan rotunda" de Carmena a la no imposición de una tasa al turismo porque en estos momentos sería una "circunstancia muy negativa que podría disuadir a determinadas personas a venir a pernoctar en Madrid".

A su juicio, el turismo es "uno de los grades valores de Madrid y uno de los sectores que hay que potenciar" y todas las administraciones tiene que trabajar para hacerlo.

Por eso, ha indicado que a pesar de que no han hablado de este tema de las tasas, sí ha trasladado a la alcaldesa la "importancia" que el turismo tiene en Madrid hasta el punto de que dependen de la propia Presidencia autonómica.

Sin embargo, Carmena ha considerado que en los últimos años la promoción turística de Madrid ha sido "de muy baja calidad, de muy baja sintonía" y por lo tanto, hay "mucho que hacer". "El turismo representa fundamentalmente apertura, apertura de cultura, información, tolerancia, entender a otros países. El turismo tiene un gran valor, pero también un valor económico muy importante", ha sostenido la regidora.

"Nosotros estamos muy orgullosos de Madrid y queremos que Madrid resplandezca y que en las ferias de turismo no solamente se hable de otras ciudades de España, sino que se hable también de Madrid y estamos en unos niveles de abandono muy graves porque ha estado muy abandonado el turismo en Madrid", ha concluido Carmena.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto