Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | IRAK

Aumenta a 120 el balance de muertos por la explosión de un coche bomba en Irak

En Jan Bani Saad
Redacción
domingo, 19 de julio de 2015, 05:47 h (CET)
El Ministerio del Interior de Arabia Saudí ha anunciado este sábado la detención de 431 personas sospechosas de pertenecer a células de la organización terrorista Estado Islámico, según informa la cadena Al Arabiya.

Los detenidos pertenecen a nueve nacionalidades distintas y operaban desde "zonas desestabilizadas", según el Ministerio, que también ha anunciado que ha desbaratado seis atentados suicida en mezquitas del país, así como asesinatos selectivos contra oficiales de sus fuerzas de seguridad.

De los sospechosos, 190 pertenecen a cuatro células a las que se responsabiliza de atentados perpetrados contra las mezquitas de Al Qadeeh y Al Unoud. En la primera fallecieron 20 personas --en uno de los atentados más sangrientos del país, específicamente preparado contra la comunidad chií-- y en la segunda otras cuatro.

Otros 97 detenidos están supuestamente implicados en un atentado perpetrado a finales del año pasado en la localidad, también chií, de Dalqa, donde hombres armados mataron a ocho personas.

Noticias relacionadas

Los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza, incluida una escuela que albergaba a cientos de refugiados, mataron al menos 50 personas este lunes, agravando el clima marcado por la hambruna que amenaza a medio millón de personas, según han informado agencias de las Naciones Unidas.

Una amplia evaluación humanitaria multinacional ha revelado una crisis cada vez más profunda en seis países de África Oriental y Central, con Sudán y Sudán del Sur en el epicentro de una catástrofe en desarrollo, según la agencia internacional de ayuda humanitaria World Vision.

En el remoto oeste de Nepal, miles de niñas y mujeres son aisladas, discriminadas e incluso mueren simplemente por tener la regla. La tradición del Chhaupadi, aunque prohibida por ley desde 2005, sigue vigente en muchas comunidades rurales: obliga a las mujeres a abandonar sus casas durante la menstruación y a dormir solas en chozas insalubres, sin abrigo ni protección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto