Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

BIM Manager, un perfil profesional en auge

Comunicae
miércoles, 7 de julio de 2021, 07:04 h (CET)
Liderar la correcta implantación y el uso de la metodología BIM en un proyecto se ha vuelto una labor imprescindible en el sector AECO. Es la principal función del BIM Manager, un perfil profesional cada vez más demandado en España y pieza clave para garantizar el buen rumbo de empresas muy diversas, que año a año está más regulado y que requiere de una formación adecuada y completa para ejercerse de manera eficaz

Hoy, toda empresa que quiera dar respuesta a los retos del siglo XXI y del futuro más próximo en el ámbito del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones) sabe de la importancia de contar con un BIM Manager. El perfil profesional encargado de liderar la correcta implantación y el uso de BIM en un proyecto. Una salida profesional en auge, cada vez más demandada y que se ha vuelto clave para lograr con eficacia el buen rumbo de empresas muy diversas.


Como menciona la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-, BIM o Building Information Modeling es una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil. BIM centraliza toda la información de un proyecto (geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D) en un único modelo digital desarrollado por todos los agentes involucrados en el proyecto en cuestión. Guiar con éxito la implantación de esta innovadora herramienta es la principal misión del BIM Manager, es decir, la persona nombrada por el equipo del proyectista para que coordine “el modelaje del proyecto y los recursos en colaboración con todos los agentes implicados, asegurando la correcta integración de los modelos y sus disciplinas con la visión global del proyecto”, tal y como define la Comisión BIM del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España.


En concreto, la figura del BIM Manager propone y coordina la definición, implementación y cumplimiento de la metodología BIM; aplica los flujos de trabajo definidos en el proyecto, así como los protocolos, estándares y normas BIM; apoya el trabajo colaborativo, establece el espacio en el que se comparte la información del proyecto, define los software y plataformas; establece el nivel de desarrollo e información de los elementos del modelo, y gestiona dicho modelo garantizando su interoperabilidad. Labores todas ellas clave y de gran responsabilidad, que son remuneradas con sueldos que rondan entre los 35.000 y 43.000 euros, según recoge el Convenio Colectivo del Sector Industria de la Construcción y Obras Públicas.


Ejercer adecuadamente este importante cargo que cuenta en España con certificación de la ACP (Agencia de Certificación Profesional) en diversas categorías -Professional, Advanced o Expert- pasa por una formación eficaz y completa que garantice un conocimiento profundo tanto sobre metodología BIM como sobre todas las herramientas y todos los software que entran en un juego en un proyecto del sector AECO. Algo que no lo da un simple curso, de ahí que la mayor apuesta -y la más certera- sea estudiar un máster en metodología BIM; una opción que, según aseveran numerosos informes, aumenta las oportunidades laborales un 43% y conlleva un aumento salarial de en torno al 27%.


Una posibilidad para adquirir, formándose a distancia (online), esta especialización profesional es estudiar el Máster BIM Manager Internacional (+VR) de Espacio BIM. Si se quiere conocer otras alternativas del mercado para formarse en BIM Manager y comparar, se puede hacer a través del explorador académico OTONAUTA -otonauta.com-.


Noticias relacionadas

El verano se encuentra a la vuelta de la esquina y son muchos los españoles que esperan sus ansiadas vacaciones para poder realizar esas actividades que, durante el año, no han tenido tiempo de hacer. Viajar dentro y fuera de España, acudir a festivales de música, hacer turismo gastronómico o, simplemente, relajarse en la playa y tomar el sol son algunas de las actividades que más se realizan en esta época del año.

Como parte de este reconocimiento, ha sido galardonada por SSI como el centro que más cursos profesionales ha certificado, destacando su papel clave en la formación de la próxima generación de profesionales del buceo Desde hace más de veinte años, Pura Vida Diving acompaña a miles de alumnos que llegan a Koh Tao para vivir su primera experiencia submarina.

Desde el punto de vista metodológico, las previsiones de largo plazo más fiables se basan en modelos híbridos, que integran modelos estadísticos, inteligencia artificial y modelos fundamentales, los cuales mantienen el equilibrio de mercado y consideran la evolución de la oferta, la demanda y los costes marginales del sistema.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto