Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Economía

El Banco de China devalúa el yuan un 1,11% adicional y da por completado el ajuste de la moneda

Tercer día de ajustes
Redacción
jueves, 13 de agosto de 2015, 07:50 h (CET)
PEKÍN, 13 (EUROPA PRESS)
El Banco Popular de China (BPC) ha devaluado por tercera jornada consecutiva el cambio del yuan frente al dólar, hasta una referencia de 6,401 yuanes por dólar, lo que supone un 1,11% menos que el día anterior y culmina el proceso de ajuste de la moneda china.

El ajuste de la "brecha" entre la paridad central, el cambio de referencia diario fijado por el BPC, y su cotización real en el mercado "está básicamente completada", declaró en rueda de prensa Zhang Xiaohui, ayudante del gobernador del banco central chino.

El Banco Popular de China introdujo este martes un nuevo sistema de cálculo del cambio de referencia del yuan frente al dólar con el objetivo de asignar mayor importancia al mercado su estimación.

Desde entonces, la moneda china se ha devaluado durante las últimas tres sesiones un 4,6% frente al 'billete verde'. En concreto, el martes bajó un 1,86%, mientras cayó un 1,62% ayer y un 1,11% este jueves.

A diferencia que en las dos sesiones anteriores, el Banco Popular de China no ha publicado este martes ningún comunicado explicando las razones de la devaluación del yuan.

En su lugar, el gobernador de la institución, Yi Gang, ha ofrecido una rueda de prensa en la que indicó que el BPC "se ha retirado de la intervención regular", aunque ha advertido de que realizará una "gestión efectiva" del tipo de cambio en caso de sacudidas externas o una volatilidad excesiva de la moneda.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto