Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Las niñas con las bragas en la mano

Pedro de Hoyos
miércoles, 19 de agosto de 2015, 08:32 h (CET)
A la concejala de fiestas de Málaga le han caído más palos que a un pulpo por decir que el año pasado las niñas salían de la feria con las bragas en la mano. Le han dado castañazos hasta de su propio partido, que son los que peor suelen sentar. Fuego amigo, lo llaman. Joer.

El problema es que la concejala tiene toda la razón si no nos ciñéramos a la letra del mensaje y si la oposición, toda, la de todos lados, no fuese tan estúpida como para no querer sacar ventaja de cualquier declaración políticamente incorrecta. Y si la declaración es incorrecta es porque a la concejala se le olvidó la política de género imperante en esta estulta España: los niños y las niñas, las bragas y los calzoncillos. Amén, zapaterito de mi vida, eres niño como yo...

Ser político significa pasar por mil tamices cualquier declaración, no vaya a ser que moleste… a tus partidarios, todo por no molestar, no ofender, no ser incorrecto, que se joda el mundo si es necesario pero que nadie diga que el rey va desnudo. Si la señora concejala quería decir que España se ha convertido en un lupanar, en un “picadero”, en un folladero…, qué le vamos a hacer, tiene toda la razón. Lo malo es que en las circunstancias de radicalización en que se mueven los españoles defender esto es sinónimo de rata de sacristía o meapilas. Vamos, que como es algo que dice la Iglesia es una postura indefendible hoy.

Dado que nuestra sociedad es libérrima y defiende a ultranza esa libertad, libertad que tantas veces nace de la falta de compromiso, de esas ataduras que uno busca responsablemente, criticar que los adolescentes españoles carecen de criterios éticos y morales (no, no, lo juro, que moralidad no tiene por qué estar relacionado con la religión, no sea usté pesao) es meterse en un jardín del que no se sale sin barro hasta las rodillas.

Mire usté, si nos olvidamos de dos mil años de ética cristiana y queremos pensar solo en modo laicista 2.0, lo del sexo indiscriminado es un riesgo social importante. Debería ser un compromiso personal y duradero y no solo un “aquí te pillo, aquí te follo”. Y mañana con otra. Bueno o con otro. En “el Estado Español”, como decían los progres cuando la transición, nos hemos sumado entusiastamente al todo vale -todo menos las reglas- y tonto el que no bote. Somos más libres, tenemos menos prejuicios y no aceptamos normas de comportamiento anteriores a antesdeayer, no sea que nos quedemos obsoletos.

Las comedietas españolas con que Telecinco y de Antena 3 nos golpean la inteligencia cada noche y los “experimentos sociológicos” como Gran Hermano y sus diferentes versiones en pelotas o en una isla desierta, nos muestran una amalgama de personajes degradados, degenerados, malhablados, maleducados y malencarados que ha calado con gran éxito en parte de la población. Dado por otra parte el denigrante sistema educativo, creador de ciudadanos sumisos y descerebrados, de consumidores acríticos y rendidos al poder, de iletrados futboleros y crueles taurinos, los ciudadanos están dispuestos a tragarse estas ruedas de molino que cada noche nos ofrecen estos canales aculturales. No me tiren piedras, pero los espectadores de estas obras de arte de la literatura española deberían pagar algún tipo de impuesto especial.

No solo en Málaga las niñas van con las bragas en la mano, y no solo en ferias, sino que en todas partes fiesta significa también sexo, jodienda y despelote. Basta para ello ver cómo visten (o cómo no se visten) las nenas que salen los sábados por la noche a ver “lo que pillan” y cómo visten aquellas empleadas, camareras por ejemplo, que han de atenderlas, sometidas por imperio de la ley del patrono a vestir discretamente para atender al público.

Ah, claro, claro, las niñas y los niños. O si ustedes son bobos, l@s niñ@s.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto