Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Día del Abuelo | Abuelos | mayores | Familia | Celebración

Los abuelos son cada vez más mayores y tienen menos nietos

El 26 de julio se celebra su día. Junto con el día de la madre y el del padre, es una de las celebraciones más importantes para las familias
Redacción
lunes, 26 de julio de 2021, 14:10 h (CET)

Hoy lunes 26 de julio se celebra el día de los abuelos. Junto con el día de la madre y el día del padre, esta es una de las celebraciones más importantes para los miembros de las familias. Los abuelos en numerosas culturas son respetados y una parte fundamental en el desarrollo de las familias.


En España los abuelos desde siempre han sido una figura clave e importante en la vida familiar. Desde siempre han sido considerados los que consienten a los nietos y les cuidan cuando los hijos no pueden. Pero ahora, desde las últimas crisis del 2000, incluso han llegado a ser la fuente de ingresos principal de muchos hogares. Los psicólogos han observado como ellos son un modelo a seguir para las nuevas generaciones, ya que aportan valores y enseñanzas para la vida. Influyen de manera positiva en las relaciones con los más pequeños, ya sea desde aprendiendo a jugar hasta creando vínculos afectivos fuertes.


Generalmente el concepto de “abuelo” está relacionado con una persona de edad avanzada. En España, nos situamos entre los países con mayor porcentaje de población envejecida, llegando a ser el 19% de la población mayor de 65 años. Esto que de por sí ya es preocupante, lo es más si lo comparamos con el porcentaje de nacimientos, en donde los menores de 4 años no llegan al 4% de población española.


Este problema socioeconómico azota gravemente la economía en vistas a futuro, pero si nos paramos a pensar, socialmente será un problema incluso mayor. Los abuelos son personas que en ocasiones requieren de atenciones especiales, o sencillamente como nos ha demostrado la pandemia a causa del Covid-19, la compañía es vital. 


Siguiendo la tendencia actual de población, en unos años las personas mayores no serán abuelos como la propia palabra describe, ya que muchos de ellos no tendrán nietos. Esta situación da lugar al pronóstico de la agenda 2030 para los mayores, en los que la forma de vida se adaptará a la situación y cambiará el panorama de ocio. Se prevé que si la tendencia continúa la población mayor de 65 años sea de casi un 30% en España en el 2030.


En este día especial, no debemos solo preocuparnos del futuro que espera a los abuelos y a nuestra sociedad, sino también del presente. Qué y cómo podemos mejorar la calidad de vida de nuestros abuelos. Las formas más sencillas de hacerles pasar un buen día puede ser dar un paseo, invitarles a tomar algo o ver alguna película juntos. Pero hemos querido saber qué hacen los lectores de soloparamadres.com para pasar un buen rato juntos.


La opción preferida es salir a pasear. 7 de cada 10 nietos salen al parque con sus abuelos en cualquier época del año. Estas es de las opciones preferidas ya que además se juntan muchos abuelos para hablar y contar historias. Salir a tomar un refresco es la segunda opción. 5 de cada 10 familias van juntos a merendar o a beber un refresco a algún bar o cafetería. La última opción es hacer alguna actividad en casa. 3 de cada 10 nietos aprende alguna actividad de sus abuelos: jardinería, costura, cocina, pintura...


Los abuelos son muy importantes para muchas familias, por ello no debemos olvidar que nos necesitan y debemos cuidarles, escucharles y darles mucho cariño. 

Noticias relacionadas

La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.

El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.

Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto