Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Remitido | Smartphone | Móvil | Dispositivos inteligentes | Dispositivos móviles | Tecnología

​Descubre por qué tu próximo móvil será reacondicionado

​Se trata dispositivos con una tecnología como nueva a precios espectaculares. Son entre un 30% y un 70% más baratos que los nuevos
Redacción
lunes, 23 de agosto de 2021, 17:02 h (CET)

El teléfono móvil se ha convertido en un elemento indispensable en nuestro día a día. Es casi una prolongación de nosotros mismos, por lo que a estos dispositivos inteligentes les exigimos cada vez mayores funcionalidades.


España es uno de los países con más teléfonos móviles por habitante y los conocidos como smartphones se encuentran en la actualidad en su momento de mayor demanda. De hecho, se han convertido en los dispositivos preferidos de los españoles, y se advierte una tendencia cada vez más acusada a la comunicación a través de las diferentes aplicaciones de mensajería instantánea para contactar con familiares y amigos. Por otra parte, la mayoría de los usuarios realiza sus búsquedas a través de los teléfonos móviles inteligentes, por lo que se han transformado en una potente herramienta a través de la cual las empresas crean y desarrollan diferentes estrategias de marketing.


En este contexto, parece claro que debemos ser exigentes a la hora de adquirir un teléfono móvil y convertirlo en nuestro compañero inseparable. En esta tarea, encontramos la ayuda perfecta en un comparador de móviles, sitios que despejan nuestras dudas a la hora de decantarnos por uno u otro modelo. En esta labor nos encontramos con Back Market, una plataforma dinámica y segura que nos ofrece gran variedad de posibilidades. Es el primer marketplace dedicado íntegramente al reacondicionado electrónico. Con ellos podemos descubrir, por ejemplo, todo lo que nos ofrece el iphone 11 vs iphone 12, entre otras muchas opciones.


Además, trabajan únicamente con reacondicionados, es decir, dispositivos con una tecnología como nueva a precios espectaculares. De hecho, son entre un 30% y un 70% más baratos que los nuevos. Cabe destacar que un producto reacondicionado siempre es revisado y restaurado por expertos, alcanzando altos niveles de calidad, cuestión que lo diferencia claramente de lo que conocemos como artículo usado. De hecho, un móvil reacondicionado suele provenir de escaparates o espacios comerciales. También es el dispositivo que se devuelve a fábrica por algún motivo y, tras revisión, la marca lo reintroduce como producto nuevo con todas las garantías.


Otra de las ventajas de Back Market es que sus productos disponen de 30 días de prueba y 24 meses de garantía. Además, realizan la entrega exprés y el pago puede completarse a plazos.


A través de sus dispositivos reacondicionados, esta plataforma se ha propuesto cambiar el consumo de tecnología con el fin de favorecer al medio ambiente, ya que con el uso de estos productos se generan menos residuos electrónicos, se utiliza menos materia prima y se emite menos CO2.


Adquiriendo un dispositivo reacondicionado estaremos contado con todas las garantías de calidad y también pondremos nuestro granito de arena en el cuidado del medio ambiente.

Noticias relacionadas

Una encuesta revela que hasta el 80% de los españoles utiliza su móvil mientras va a la oficina, y dos tercios (66%) está conectada a internet. Aunque 6 de cada 10 españoles llaman o envían mensajes, el 53% escucha música o un pódcast y el 49% consulta las redes sociales para aprovechar el tiempo. Casi nadie piensa en el aumento de las amenazas online y en los ataques de "shoulder surfing".

Hasta la Asociación Española de Consumidores ha llegado una alerta de fraude que en esta ocasión utiliza la imagen pública de la actriz Salma Hayek Los ciudadanos reciben correos electrónicos en los que se dice que la actriz les va a ayudar a cambiar sus vidas desde un punto de vista económico.

España se ha convertido en el epicentro de los ciberataques a nivel global, superando incluso a Estados Unidos en número de incidentes registrados. Según datos recientes, solo en la primera semana de marzo, nuestro país concentró el 22,6% de todos los ataques cibernéticos detectados en el mundo, con un alarmante crecimiento del 750% en comparación con periodos anteriores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto