Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Una rumba para la esfinge

Wifredo Espina
domingo, 13 de septiembre de 2015, 08:24 h (CET)
En esta Diada de Catalunya, más de un millón de catalanes le han bailado una rumba a la esfinge de La Moncloa.

Más de un millón de ciudadanos en las calles de Barcelona, cuatro años seguidos, bailándole a Rajoy la famosa rumba de Peret "Catalunya tiene poder", resulta impresionante.

Después -más creíbles- las urnas dirán lo que digan, pero estas grandes manifestaciones, con un mensaje claro, no merecen como respuesta una actitud de esfinge.

La calle -más o menos manipulada- se mueve y el Estado sigue estático, como pasmado y desorientado. No sabe, parece, como reaccionar. Y cuando lo ha hecho, demasiadas veces se ha equivocado. Y la calle, en Catalunya, se ha ido moviendo aún más y con más gente.

No es cuestión ahora de contar si los manifestantes fueron más o menos que otras veces: el gentío fue enorme. Ni tampoco de valorar el aliento, apoyo e implicación en estas movilizaciones de las distintas instancias del gobierno autonómico catalán, que es mucho y decisivo.

Lo sorprendente y destacable es la distinta actitud de las dos partes enfrentadas. La gran actividad e iniciativa, motivadoras y contagiantes, de un importante sector de la política y de la sociedad catalanas, y la escandalosa pasividad, negativa y desmoralizante, de los responsables de la gobernación estatal, sin imaginación ni iniciativa para encauzar de forma positiva y no alentando el enfrentamiento, el llamado problema catalán.

Problema que se crece, cada DIA, al rebotar con un muro de silencio, incomprensión o menosprecio, en lugar de encontrar una actitud de escucha y de diálogo, dentro de la ley o desde la posibilidad de cambiarla.

No debe dejarse caer en saco roto, la inconcreta oferta que acaba de hacer el president Artur Mas, en la euforia del éxito de la última Diada, de cambiar la ley "entre todos", que coincide con la del ministro Margallo de una cesión de la totalidad del IRPF y la modificación del texto constitucional.

Son, el de Mas y el de Margallo, dos ofrecimientos a tener en cuenta. Son hábiles y oportunos los dos.

Quizás permitirían al presidente Rajoy salir de su actual inmovilismo en este difícil asunto, que -como se ha visto- no conduce más que a agravar las cosas.

Y al president Mas a intentar deshacerse del embrollo en que se ha metido, de muy difícil salida, y jugar aún una carta con posibilidades, evitando que le hagan la cama sus propios socios, no mucho de fiar.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto