Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Una rumba para la esfinge

Wifredo Espina
domingo, 13 de septiembre de 2015, 08:24 h (CET)
En esta Diada de Catalunya, más de un millón de catalanes le han bailado una rumba a la esfinge de La Moncloa.

Más de un millón de ciudadanos en las calles de Barcelona, cuatro años seguidos, bailándole a Rajoy la famosa rumba de Peret "Catalunya tiene poder", resulta impresionante.

Después -más creíbles- las urnas dirán lo que digan, pero estas grandes manifestaciones, con un mensaje claro, no merecen como respuesta una actitud de esfinge.

La calle -más o menos manipulada- se mueve y el Estado sigue estático, como pasmado y desorientado. No sabe, parece, como reaccionar. Y cuando lo ha hecho, demasiadas veces se ha equivocado. Y la calle, en Catalunya, se ha ido moviendo aún más y con más gente.

No es cuestión ahora de contar si los manifestantes fueron más o menos que otras veces: el gentío fue enorme. Ni tampoco de valorar el aliento, apoyo e implicación en estas movilizaciones de las distintas instancias del gobierno autonómico catalán, que es mucho y decisivo.

Lo sorprendente y destacable es la distinta actitud de las dos partes enfrentadas. La gran actividad e iniciativa, motivadoras y contagiantes, de un importante sector de la política y de la sociedad catalanas, y la escandalosa pasividad, negativa y desmoralizante, de los responsables de la gobernación estatal, sin imaginación ni iniciativa para encauzar de forma positiva y no alentando el enfrentamiento, el llamado problema catalán.

Problema que se crece, cada DIA, al rebotar con un muro de silencio, incomprensión o menosprecio, en lugar de encontrar una actitud de escucha y de diálogo, dentro de la ley o desde la posibilidad de cambiarla.

No debe dejarse caer en saco roto, la inconcreta oferta que acaba de hacer el president Artur Mas, en la euforia del éxito de la última Diada, de cambiar la ley "entre todos", que coincide con la del ministro Margallo de una cesión de la totalidad del IRPF y la modificación del texto constitucional.

Son, el de Mas y el de Margallo, dos ofrecimientos a tener en cuenta. Son hábiles y oportunos los dos.

Quizás permitirían al presidente Rajoy salir de su actual inmovilismo en este difícil asunto, que -como se ha visto- no conduce más que a agravar las cosas.

Y al president Mas a intentar deshacerse del embrollo en que se ha metido, de muy difícil salida, y jugar aún una carta con posibilidades, evitando que le hagan la cama sus propios socios, no mucho de fiar.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto