Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Talibán | Terrorismo

El líder de los talibán llama a la unidad en el grupo ante los temores de una posible división

Redacción
lunes, 21 de septiembre de 2015, 06:57 h (CET)
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El nuevo jefe de los talibán, el mulá Ajtar Mansur, ha publicado este domingo un comunicado llamando a la unidad en la formación, en medio de los temores de una posible división en dos facciones a causa de las tensiones debido a la sucesión tras el fallecimiento del mulá Mohamed Omar.

En el mismo, el mulá Mansur ha advertido de que estas tensiones sólo podrían generar beneficios a los enemigos del grupo, así como graves daños a la cúpula del mismo, tal y como ha recogido la agencia afgana de noticias Jaama Press.

En este sentido, ha sostenido que la actual cúpula de los talibán aplaude cualquier esfuerzo destinado a mejorar sus esfuerzos en la yihad, recalcando que la misma "necesita su compromiso y contribuciones".

El sábado, el mulá Abdul Manan Niazi, portavoz de la facción contraria a Mansur, aseguró que las conversaciones entre Mansur y los comandantes insatisfechos con la decisión de nombrarle no habían acabado en acuerdo.

"Esperamos más de dos meses y queríamos que el mulá Mansur entendiera la situación y dimitiera para dejar que el Consejo Supremo eligiera al nuevo líder por consenso, pero no lo hizo", aseguró Niazi.

Los talibán confirmaron en julio oficialmente que el mulá Omar llevaba muerto más de dos años después de que los servicios secretos afganos filtraran la noticia. Al día siguiente eligieron al mulá Mansur, hasta entonces 'número dos' de los talibán, como líder del grupo.

Muchos de los comandantes talibán y también la familia del mulá Omar expresaron su malestar con este nombramiento, ya que lo consideran demasiado cercano a Pakistán. Además, cuestionan el hecho de que Mansur ocultara durante dos años la muerte de Omar, defendido para fomentar la cohesión de los talibán.

El mulá Mansur fue ministro de Aviación en el régimen de los talibán, que gobernaron Afganistán desde 1996 hasta 2001, cuando fue derrocado por las fuerzas de la Alianza del Norte con el apoyo de fuerzas norteamericanas.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto