Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Garzón

Baltasar Garzón llama a un proyecto unitario de izquierda frente a PP y C's

Alerta de los "personalismos"
Redacción
jueves, 1 de octubre de 2015, 05:56 h (CET)

El exmagistrado Baltasar Garzón ha hecho un llamamiento este miércoles a la confluencia de las fuerzas de izquierda en una candidatura unitaria frente a PP y Ciudadanos y ha alertado frente a los "personalismos" que obstaculizan este proyecto.

El exjuez ha participado esta tarde en un encuentro bajo el lema 'acto por la confluencia de la izquierda' que busca una lista unitaria de la izquierda para las próximas elecciones generales con la intervención, entre otros, del impulsor de Izquierda Abierta, Gaspar Llamazares, o la exdirigente juvenil socialista Beatriz Talegón, impulsora de Somos Izquierda.

Antes de tomar la palabra en el centro cultural 'La Kupula', el exjuez ha incidido en la necesidad de aglutinar "fuerzas y esfuerzos" para lograr una candidatura unitaria de izquierdas "sin ocultarse bajo otras denominaciones que hagan difuminar el mensaje".

"Hoy en día está claro que el PP está donde está y quien se aproxima más al PP, como es Ciudadanos, son los que tenemos enfrente y hay que buscar ese espacio común para confrontar dos visiones totalmente diferentes de la sociedad y de lo que necesita la sociedad", ha recalcado.

En este sentido, ha alertado ante "personalismos" que pueden obstaculizar el proceso --"parece mentira que al fin y al cabo no se consigan estos planteamientos por algunos personalismos", ha lamentado-- y ha recalcado la necesidad de una candidatura unitaria que combata con "contundencia" los planteamientos de PP y "de quienes cada vez con más claridad le están acompañando", en referencia a Ciudadanos.

En la misma línea, ha desechado que el debate sea sobre "listas" y sobre quién va y quién no va en ellas. "Lo importante es tener unos planteamientos claramente definidos y que todos los esfuerzos vayan en una misma dirección", ha subrayado.

En cualquier caso, ha incidido en que "estamos en el momento adecuado" para que la confluencia en esa plataforma unitaria se produzca. "Al final la división lo que comporta es que los esfuerzos de los ciudadanos al ir a votar se pierdan y al final gane quien sí tiene muy claro qué es lo que quiere hacer y hoy eso es la derecha, claro", ha alertado.

EL ORGULLO DE SER IZQUIERDA
Por su parte, el impulsor de Izquierda Abierta, Gaspar Llamazares, ha apostado en la misma línea de confluencia que ha defendido Baltasar Garzón y ha cargado contra quienes quieren su "subordinación" a Podemos. "La izquierda merece ser una izquierda, aunque modesta, orgullosa de lo que es y por tanto hacer su propio proceso", ha recalcado.

En esta línea, considera "incomprensible" que la izquierda siga mirando hacia Podemos "incapaz" de organizar su propio proyecto y a sus propias gentes y ha llamado a organizar un proyecto propio "participativo" y con "primarias. "¿Qué es eso de hacer un llamamiento a Podemos? ¿A qué viene volver a plantearle por enésima vez que abra su espacio a la izquierda?", ha exhortado Llamazares, que ha recordado que la formación de Pablo Iglesias ya tiene su propio proceso.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto