Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Nuclear

El reactor número dos de la central nuclear de Sendai reinicia sus actividades

Redacción
jueves, 15 de octubre de 2015, 06:40 h (CET)
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La compañía japonesa Kyushu Electric Power Co ha anunciado este jueves el reinicio de los trabajos del reactor número dos de la central nuclear de Sendai, convirtiéndose así en la segunda unidad en retomar sus operaciones tras el cierre en 2011 después del desastre de Fukushima, según ha informado la agencia japonesa de noticias Kiodo.

Japón ha avanzado progresivamente en sus trabajos para reactivar el uso de la energía nuclear, reiniciando las operaciones de la unidad número uno de Sendai a mediados de agosto, tras casi dos años de cierre.

El reinicio de estas operaciones supone un gran impulso para los objetivos nucleares de primer ministro japonés, Shinzo Abe, quien sostiene que la energía atómica es necesaria para reducir los precios de la electricidad y apuntalar la economía.

La medida, sin embargo, puede dañar aún más su nivel de aprobación, que ha caído recientemente debido a unos controvertidos proyectos de ley de seguridad.

Tras este importante paso, el Gobierno busca acelerar la reactivación de otros 42 reactores que permanecen inactivos. Todos los reactores japoneses fueron desactivados de forma gradual --con el último finalizando sus trabajos en 2013-- tras el accidente en la central de Fukushima-1 a consecuencia del terremoto y posterior tsunami de 2011. Dicho accidente fue el peor desastre nuclear desde el de Chérnobil, en 1986.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto