Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Campeonato del mundo | Enduro | FEMENINO | Laia Sanz | Liderazgo

​Laia Sanz, a por su 20º título mundial en el EnduroGP de Francia

La acción comenzará este sábado desde las 8.30h CEST, donde se darán tres vueltas a un recorrido de 80 km dividido en un Cross Test, un Enduro Test y un Extreme Test
Redacción
viernes, 15 de octubre de 2021, 11:19 h (CET)

Laia Sanz disputará la última prueba de la temporada 2021 del Campeonato del Mundo de EnduroGP Femenino este próximo fin de semana con el gran objetivo de seguir haciendo historia y de convertirse en la primera mujer en sumar 20 títulos mundiales sobre dos ruedas. La piloto de KH-7 llega como líder del certamen, con 75 puntos y una diferencia de 8 y 9 puntos, respectivamente, sobre sus principales rivales, Mireia Badia y Jane Daniels.


Laia Sanz Enduro Pre GPFRA 1

No obstante, afronta con cautela la cita en Langeac, a 160 km de Lyon (Francia), donde se esperan especiales complicadas y exigentes. La catalana dominó con autoridad la última cita, en Suecia, a finales de julio, y acumula tres de las cuatro victorias posibles hasta la fecha, pero no se confía.


Sanz, que compite con una GasGas EC 350F preparada por WP Eric Augé, no quiere dejar nada al azar y tiene claro que saldrá a por todas desde el primer momento, sin pensar en el campeonato, para tratar de sellar su sexta corona en el Mundial de la disciplina sin dar opciones a sus rivales.


Llego con muchísimas ganas de que acabe ya el Mundial, de hacer bien las cosas. En Francia las carreras suelen ser muy bonitas, las especiales son muy chulas, con mucha hierba, que es algo típico allí y con muchas curvas contraperaltadas, lo que añadirá un reto técnico extra. Espero que no llueva, que si no se complicará demasiado la cosa”, comenta la de Corbera de Llobregat.


"Para ser campeona me valen dos segundos puestos, pero no me puedo despistar mucho. Si hiciera un tercero me complicaría la vida de más, por lo que toca apretar desde el primer día. No puedo salir pensando mucho en el campeonato. Tengo que intentar ganar ya el sábado para poder afrontar el domingo con más tranquilidad y no depender de las demás”.


Aunque la piloto española no quiere pensar en lo que puede lograr el domingo, sí deja claro que este 2021 ha sido especial, no en vano ha tenido un año muy cargado, en el que ha competido en una gran variedad de especialidades, al margen del Dakar: la Baja Dubái en buggy, el Andalucía Rally con un 4x4, el Extreme E (aún por concluir), la prueba del fin de semana pasado en el Mundial de RX2e, el Mundial de Trial y el de Enduro.


"Estaría súper bien alcanzar los 20 títulos. La verdad es que este año no imaginé poder ganar en Trial y llegar tan bien posicionada a la última prueba el Mundial de Enduro, especialmente por todo lo que he pasado. Espero rematar el trabajo de un año brutal y súper intenso con un buen resultado aquí”, añade.


La última cita de la temporada arrancará este viernes 15 de octubre con el Super Test a las 18.00h CEST. Pero la acción de verdad comenzará el sábado 16 desde las 8.30h CEST, donde se darán tres vueltas a un recorrido de 80 km dividido en un Cross Test, un Enduro Test y un Extreme Test. El programa del domingo 17 será exactamente el mismo que el del sábado.

Noticias relacionadas

El Equipo Kern Pharma cerró este domingo su participación en la Volta a Catalunya desde el podio gracias a Mats Wenzel, quien fue galardonado con el premio Finisher al ciclista más combativo de la carrera. En Francia, Kiko Galván (6º) sumó un meritorio top 10 en La Roue Tourangelle con el equipo mostrándose ofensivo y valiente en los compases finales tratando de romper la llegada masiva.

La sexta y última prueba del Circuito de Invierno de Vóley Playa de la Comunitat Valenciana 24-25 se disputará este domingo 30 de marzo en la playa de San Juan. Alicante acogerá la prueba final en la que se decidirán los campeones de este circuito que reparte premios en metálico y es puntuable para el ranking nacional.

Una jornada maratoniana de 220 kilómetros con final en La Molina supuso el inicio de la alta montaña en la Volta a Catalunya. Una oportunidad que no desaprovechó el Equipo Kern Pharma para buscar protagonismo en la ronda catalana, en la fuga con Mats Wenzel y en el final con Iván Ramiro Sosa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto