Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Congreso | Proyecto | Investigación | Arte | TECNOLOGÍAS

“Las mujeres tienen que ser visibles en el arte y la tecnología para construir un mundo más libre e inclusivo”

Conclusiones del IV Congreso Internacional Atenea, que se ha celebrado en Valencia los días 25 y 26 de noviembre
Redacción
martes, 30 de noviembre de 2021, 10:45 h (CET)

“Las mujeres tienen que ser visibles y tener presencia en el arte y la tecnología para que estas disciplinas nos permitan construir un mundo más libre e inclusivo”. Esta es una de las principales conclusiones que se han desprendido del IV Congreso Internacional Atenea, que se ha celebrado en València los días 25 y 26 de noviembre.


FOTO2

Como ha explicado Nuria Lloret, directora del proyecto Atenea, “es necesario garantizar el espacio y la visibilidad a las mujeres creadoras de tendencia e innovación”. En este sentido, plataformas como Atenea permiten mostrar que están haciendo las mujeres en el ámbito de las tecnologías emergentes.


Los y las expertas que han participado en este encuentro coinciden en que las generaciones actuales, la Z y, en menor medida, la Millennial; “están mucho más concienciados sobre la necesidad de una visión transversal de la tecnología y las humanidades, lo que democratiza el acceso a las herramientas necesarias para operar en este contexto más digital, tecnológico y sostenible”.


La edición de este año se ha centrado en una de las tendencias más destacadas en el mundo del arte y el coleccionismo: NFTs ((Non Fungible Token) y tokenización y moda sostenible. Durante los dos días que ha durado el congreso se han realizado diversas actividades con las que crear un espacio de análisis y reflexión sobre la innovación adaptada al mundo del arte y la moda, tanto para su producción como para su transmisión y distribución.


Para ello se han llevado a cabo conferencias y talleres con un contenido diverso y diferentes mesas redondas sobre ‘Arte y patrimonio cultural, como token no fungible’ y ‘Tecnología, Fabricación Digital y Moda Sostenible’. También se ha ofrecido un taller de la artista surcoreana Aesun Kim y un showroom de empresas y centros investigadores de tecnología para el desarrollo textil y moda sostenible.


Atenea nace como un proyecto de Investigación de la Universitat Politècnica de València, dirigido por la Catedrática Nuria Lloret Romero, con proyección internacional que funciona como una red de encuentro y colaboración para y entre mujeres de las siete artes y de las ramas STEM. Es un proyecto transversal, interdisciplinar y colaborativo, con funciones educativas, artísticas y sociales. Atenea está formado por académicas, investigadoras, docentes y artistas de diferentes disciplinas y perfiles, pertenecientes a diferentes instituciones internacionales.


El evento ha tenido como sede Las Naves y un formato mixto, con ponencias y talleres, tanto virtuales como presenciales.

Noticias relacionadas

En sesión solemne ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Necochea, celebrada el pasado 9 de mayo, se declaró de interés público la participación de los necochenses en Sabersinfin, un movimiento científico y cultural fundado en 2006 en Puebla, México. La sesión permitió al público presenciar la exposición de motivos y la argumentación que condujo al cuerpo colegiado a emitir la declaratoria por unanimidad.

Todo en Gaudí es providencial, tanto en su vida como en su obra, esta afirmación expresa el alma del arquitecto catalán Antonio Gaudí, cuya creación más emblemática es la Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, que es visitada anualmente por unos cinco millones de personas, convirtiéndose en el lugar más concurrido de esa capital española.

La irrupción de OFFF Barcelona supuso un antes y un después en el año 2001. Nunca antes se había organizado un festival que condensara las últimas tendencias en el ámbito de la creatividad, el arte y el diseño digital y a día de hoy continúa creciendo y abriendo camino como gran referente internacional. Los días 8, 9 y 10 de mayo se llevará a cabo su 25 edición en su ubicación habitual en el Disseny Hub Barcelona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto