Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Cortometrajes | Goya | Cine

El cortometraje, protagonista en la Academia

Se proyectarán los nominados al Goya al Mejor Cortometraje Documental y de Ficción
Redacción
jueves, 16 de diciembre de 2021, 12:54 h (CET)

El 21 de diciembre será 'El día más corto' en la Academia del Cine Español. Dentro de 'Otro cine', actividad organizada por ACCIÓN (Asociación de Directores y Directoras de cine de España) y la institución, se exhibirán los cortometrajes La valija, Fin de fiesta, Conversaciones con un mono, Faith y Xiao Xian. La sesión se completa con un encuentro con los autores de estas piezas –Miguel Becerra, María Pardo, Grojo, Carol Butrón y Jia Jie Yu Yan– moderado por Juan Vicente Córdoba.


Unnamed

El cortometraje también es el absoluto protagonista de la jornada del 22 de diciembre, cuando se exhibirán los 9 trabajos nominados al Goya al Mejor Cortometraje Documental y de Ficción en la 36 edición de los premios.


A partir de las 18:15 horas se presentarán Dajla: cine y olvido, de Arturo Dueñas; Figurante, de Nacho Fernández; Mama, de Pablo de la Chica; y Ulisses, de Joan Bover. A esta sesión de 79 minutos de cortos documentales le seguirá la exhibición de los trabajos de ficción dirigidos por Ian de la Rosa –Farrucas–, Borja SolerMindanao–, Verónica EcheguiTótem loba–, Santiago RequejoVotamos– y Carlo D’Ursi Yalla–.

Noticias relacionadas

'Amén' es una controvertida y polémica película del director Costa Gavras que nos da cuenta del verdadero papel del jefe máximo de la Iglesia Católica Apostólica Romana, Pío XII, durante la Segunda Guerra Mundial, que a pesar del holocausto perpetrado por los nazis, guardó un sospechoso silencio ante los horrores de la guerra y los crímenes de lesa humanidad registrados en diversos campos de concentración.

El cine español despide a uno de sus pilares más emblemáticos. Mariano Ozores, director, guionista y figura clave en la historia del séptimo arte en España, ha fallecido este miércoles en Madrid a los 98 años. Con una carrera que abarca más de seis décadas y cerca de 100 películas, no solo fue testigo de la transformación cultural del país, sino que también la moldeó a través de un estilo único, marcado por el humor accesible y un profundo entendimiento del público.

El documental 'Entre mareas' de Oriol Cardús tendrá su estreno en cines el 12 de junio. La película retrata el viaje de Quirze Codina tras dejar su vida de empresario de éxito en Barcelona para emprender, junto a su pareja Ale, una aventura artística, física y emocional por algunas de las playas más espectaculares del mundo, transformando la arena en lienzo y dejando que el mar sea su último pincel.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto