Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | INDIA | Crecimiento | 2022 | PIB | Tipos de interés

India registrará un fuerte crecimiento en 2022

Crédito y Caución prevé que el país asiático crezca un 8% este año, pero advierte sobre los riesgos a la baja y la debilidad de los balances empresariales
Redacción
lunes, 7 de febrero de 2022, 11:12 h (CET)

Crédito y Caución prevé que el PIB de India registre un robusto crecimiento en torno al 8% en 2022 en un contexto en el que la reducción de los tipos de interés, el aumento del gasto público y la aceleración de la vacunación están favoreciendo el consumo interno. Sin embargo, la aseguradora de crédito alerta en su último informe sobre los riesgos a la baja para estas perspectivas, principalmente la actual propagación de nuevas variantes en India. Al cierre de 2021, solo el 64% de la población adulta de India estaba totalmente vacunada. En los próximos meses, el impulso del crecimiento económico de la India dependerá de la capacidad de frenar la propagación del coronavirus y vacunar al resto de la población.


Crédito y Caución prevé que el consumo interno crezca un 10% este año, siempre que después del segundo trimestre alrededor del 80% de la población esté totalmente vacunada. La inversión crecerá en torno al 7% este ejercicio. Sin embargo, la tasa de utilización de la capacidad industrial, 20 puntos por debajo del nivel óptimo, pone en cuestión la sostenibilidad del impulso inversor. Los balances aún debilitados de las empresas y las instituciones financieras podrían dar lugar a una ralentización del crecimiento de la inversión.

Las finanzas públicas se han deteriorado debido a la pandemia. El déficit presupuestario ascenderá a cerca del 7% del PIB en el año fiscal 2021-22. Crédito y Caución prevé que a partir de marzo se inicie una consolidación fiscal gradual en el país que reduzca el déficit al 6% para el próximo ejercicio. La deuda pública se mantendrá en torno al 60% del PIB. El aumento de los precios mundiales de la energía y las continuas interrupciones de la oferta han empezado a generar inflación en India, por lo que cabe esperar una subida moderada de los tipos de interés en el país a lo largo del año. Este endurecimiento monetario en 2022 podría frenar la capacidad de reembolso de las empresas.

El sector bancario indio sigue bajo presión debido al elevado volumen de activos improductivos derivados del impacto adverso de la pandemia. Estos se concentran en los bancos públicos, que representan más del 70% del sector bancario. Sin embargo, el apoyo público mitiga los riesgos financieros. 

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto